Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Uso de maderas ilegales para construcción de instrumentos

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2481
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

+1 a lo que dice Albertus
Avatar de Usuario
YKARO13
BAJ
BAJ
Mensajes: 794
Registrado: Sab May 25, 2013 12:25 pm
Ubicación: Pinto, Madrid

Mensaje por YKARO13 »

albertus escribió:en el mundo al revés en el que vivimos, seguro que conseguir un certificado de maderas ecológicas o lo que sea que garantice que nuestro instrumento es legal, cuesta dinero. sería mucho más efectivo si ese proceso y certificado fuera gratuito y que se impidiera la venta de cualquier instrumento que no tuviera el certificado. pero a ver qué presidente calzonazos le dice a los yankees o a la UE que no pueden vender una cosa aquí si no pasan por el aro...
+1 :brindis:
si te mola el metal, escuchanos!
https://www.youtube.com/user/DemonikOficial
saludos y ADGCF
popibass
BAJI
BAJI
Mensajes: 1463
Registrado: Vie Mar 27, 2009 4:38 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por popibass »

Lógicamente no mola nada que se carguen bosques o especies enteras por dinero... ya no digo para instrumentos, porque la gente se hace parquets, muebles, se forran el yate o lo que sea con las mismas maderas que se fabrican los instrumentos.


Y en lo que a los instrumentos se refiere, las certificaciones valen pasta, como comenta Albertus. Por ejemplo, Fodera ofrece palorrosa de brasil de explotación certificada ( o como se llame). El problema es que vale como 1000$ el diapasón. Si lo ofrecen sin certificar por 300$ se va a quejar la gente con conciencia ecológica, si lo ofrecen por 1000$ certificado se quejan todos los demás por ser demasiado caro. Es un ejemplo, por favor que esto no derive otra vez en si son demasiado caros o no los Fodera!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2377
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

Y me rió yo de los certificados, con dinero te firman lo que quieras y tu madera se convierte legal milagrosamente en dos pasos: Doy dinero, pones firma
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
YKARO13
BAJ
BAJ
Mensajes: 794
Registrado: Sab May 25, 2013 12:25 pm
Ubicación: Pinto, Madrid

Mensaje por YKARO13 »

Labag escribió:Y me rió yo de los certificados, con dinero te firman lo que quieras y tu madera se convierte legal milagrosamente en dos pasos: Doy dinero, pones firma
Pero eso ha sido asi siempre, todo es un negocio, sucio, pero negocio (lamentablemente :( )
si te mola el metal, escuchanos!
https://www.youtube.com/user/DemonikOficial
saludos y ADGCF
raziel_orlando
B
B
Mensajes: 132
Registrado: Jue Jun 09, 2011 10:22 pm

Mensaje por raziel_orlando »

Apostaría un riñon a que el porcentaje de deforestación ilegal procedente directamente de la manufactura de instrumentos musicales es mínima.

Como sea, todos mis bajos están hechos de maneras tradicional y abundantes :) .
Avatar de Usuario
licantrop
BA
BA
Mensajes: 309
Registrado: Mar Abr 29, 2008 11:34 pm
Ubicación: Girona

Mensaje por licantrop »

Buenas,

De acuerdo con Albertus y demás, pero creo que no es solo un tema de leyes. Los beneficios de las empresas vienen de las ventas a sus clientes. Si para sus clientes la sostenibilidad es un criterio de compra, sin duda las empresas lo incorporarán a su gestión. Además de esto, a ninguna compañía le gusta tener mala imagen, más bien dedican bastante dinero a conseguir una buena imagen.

Por tanto, yo creo que la presión de los clientes, medios y otros grupos de interés puede cambiar esta dinámica. Como ejemplo las empresas textiles, que a raíz de los escándalos laborales han puesto muchas medidas para evitar nuevos escándalos.

Claro que controlar el origen de las maderas no es gratis, pero la tala ilegal tampoco es gratis, los costes para los ecosistemas son elevados.

Raziel, es posible que el impacto sea mínimo, aunque valorarlo sin datos es complicado. Además, desde la distancia puede ser mínimo, pero para los habitantes de Madagascar, por ejemplo, lo que para ti es mínimo para ellos es un desastre. Y ni te cuento para los lemures que mueren por el camino, explícales a ellos que su muerte es resultado de un impacto mínimo.

Buscaría datos y tal, pero eso lleva tiempo y...total nadie va a cambiar su punto de vista.
Labag escribió:Y me rió yo de los certificados, con dinero te firman lo que quieras y tu madera se convierte legal milagrosamente en dos pasos: Doy dinero, pones firma
Aunque no lo creas hay cosas que no funcionan así, aunque en España nos cueste creerlo
:brindis: :brindis:
Ibanez SB900
Ibanez RD900
Fender Precision
Sire V3
Ibanez Talman 30
Avatar de Usuario
Christophe
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1978
Registrado: Dom Dic 11, 2011 4:57 pm
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Christophe »

Un documental sobre el tema,

http://www.youtube.com/watch?v=Co-Gb217o94

aunque hay que saber un poco de francés......
Responder