Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Bajos SIRE. Por qué los disfrutarán todos menos nosotros...?

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Timmer
B
B
Mensajes: 126
Registrado: Jue Ago 15, 2013 2:33 am
Ubicación: Granada

Bajos SIRE. Por qué los disfrutarán todos menos nosotros...?

Mensaje por Timmer »

Hola a todos,

Voy a escribir una reflexión personal a raíz de un hilo que he leído en este foro y que me ha sorprendido bastante.

Antes os pongo en situación. Actualmente estoy sin trabajo, sin ingresos, sin fondos y con una hermosa deuda sobre mi cabeza... ¿Por qué? Sencillo, aposté por una marca de material deportivo (que nada tiene que ver con la temática de este foro). Era una marca que ofrecía productos de calidad insuperable a precios contenidos gracias a la fabricación en factorías propias dentro de Europa. Se vende con gran éxito en todo el globo exceptuando nuestro país.
Me pareció extraño, así que comencé a construir una red básica de distribución con mucha ilusión. En algo más de un año todo se hundió sin remedio. La razón y conclusión a la que llegamos entre todos es sorprendente... la gente no quiere pagar poco por algo bueno. Quiere pagar poco por algo malo o mucho por algo bueno. La negatividad y la envidia es muy fuerte en ciertos sectores.

Hace tres años que tengo mi bajo Squier. Estoy muy contento con él pero a todos nos gustaría tener un ***** (sustituya los asteriscos por su marca de lujo preferida). Eso es cierto.
Encontré por casualidad la marca SIRE (www.sire-usa.com) y su proyecto conjunto con Marcus Miller. Esta empresa pretende fabricar instrumentos de alta calidad a un precio contenido aprovechando la fabricación propia e invirtiendo beneficios en ventaja de los clientes en lugar de publicidad -incluyendo ferias, sponsors...- entre otras cosas.
También dirigen proyectos de desarrollo en zonas deprimidas.
La idea es fantástica. Marcus Miller ha creído en ella y ha colaborado muy estrechamente con la marca para producir un instrumento con el que él mismo podría estar contento. Por lo que puede leerse, su “filtro” ha sido realmente exigente.

Para todos aquellos interesados en la música y sin muchos recursos, es una idea increíble. YA ERA HORA dirían algunos...

Investigando en páginas y foros extranjeros veo que las críticas son inmejorables. Se leen cosas como que este instrumento ha desbancado a todos los demás que tengo, que suenan mejor que un Sadowsky, que hubieran pagado sin problemas tres veces más de lo que valen, que el previo es súper versátil y de calidad, que el mástil es una auténtica delicia, y un larguísimo etc. Son opiniones subjetivas evidentemente, pero ahí quedan.
Paso a las reviews y críticas de diversas webs y todos los críticos se muestran sorprendidos de la calidad de este instrumento, y no sólo de la relación calidad/precio. No he encontrado comentarios negativos.

¡Bueno! Esto tiene un aspecto estupendo ¿no?... vamos a ver qué opinan en España...
Pues lo único que he podido encontrar es este hilo en el foro, del que casualmente soy usuario: http://bajistas.org/forum/viewtopic.php ... light=sire

Los comentarios son prácticamente todos negativos... es feo, se ve barato, suena fatal, no me vale que lo toque M. Miller, que castaña... ¿EN SERIO? Y lo curioso es que parece que nadie lo ha visto en directo siquiera.
Automáticamente me he acordado de la aventura que contaba al principio del post. Algo que funciona en todo el mundo no funciona aquí por nuestra forma de ser. Es algo que no comprendo... ¿por qué somos así?

Yo aún no he probado ninguno pero os garantizo que confío al 100% en la marca porque me la creo y que en cuanto pueda tendré un bajo SIRE.
Cada uno puede hacer lo que quiera con su dinero, obviamente, pero eso de desprestigiar determinadas marcas que intentan hacer algo bueno es muy ridículo.

He escrito esto para que más gente que esté buscando un buen bajo y tenga un presupuesto limitado, los conozca y tenga en cuenta. No es la única opción, pero si una gran opción.

Saludos! :)
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3323
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Mensaje por Chirro »

Gracias por tu reflexión Timmer. Me temo que somos demasiado clasistas por aquí.

Un abrazo.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
towerbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1944
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:34 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por towerbass »

¿Y tú la has probado?, por el post parece que no y si esto es así, no entiendo criticar la opinión de alguien que no lo ha probado si estás haciendo exactamente lo mismo.
Avatar de Usuario
skl
B
B
Mensajes: 208
Registrado: Lun Mar 19, 2012 5:15 pm

Mensaje por skl »

Estoy de acuerdo con Timmer, aunque he de decir que estos bajos me generan cierta desconfianza, y esta parte del desconocimiento de primera mano.

Normalmente se ve que lo que predomina para evaluar que tan "bueno" es un articulo es el precio, tanto como si es bajo o como si es alto, hay dos corrientes, los que creen que si no es caro no es bueno, o mejor dicho, si es caro tendrá que ser bueno, y los que piensan en que todo esta sobre valorado por lo que la mejor opción es comprar lo que cueste menos dentro de productos que podrían ser todos de casi igual calidad.

Esto casi siempre implica que se polarice el mercado, quedando en un limbo demasiados productos con una relación calidad precio espectacular y que en muchos casos no esta "bien visto" ponderar, OJO no estoy hablando de los SIRE, si no generalizando.

Hay que tener en cuenta también, que en este mundo hay muchos cambios en el material que uno dispone, por querer algo mejor, o simplemente por querer probar distintas cosas y por cuestiones económicas tener que vender para comprar. Por esto mismo muchas veces cuando uno compra algo, piensa por un momento en el valor de reventa y esto esta ligado a la apreciaron general del producto.


Al leer esto recordé una anécdota:

Una persona que conocí hace un tiempo, me comento, que llego a una tienda de música de mi zona con 1500 euros en el bolsillo, sabia lo que quería, llevaba tiempo con una idea en la cabeza, se merecía la mejor acústica que pudiera pagar, entra en la tienda, descubre que el que lo atiende era un viejo conocido, y este, después de que probara la guitarra que siempre quiso tener le trae una de 300 euros para que pruebe. Pues el día que lo conocí era ese, tenia en sus manos la guitarra de 1500 euros y al final de la conversación le dije, te das cuanta que en este rato me has hablado mas tiempo de como sonaba la de 300 que la que compraste?


Por ultimo, también estoy de acuerdo con Towerbass, el tema es que cuando se habla mal de una marca /modelo alguno de nosotros debería de decir lo mismo, Lo has probado para saber que es tan malo?



[/url]
Última edición por skl el Jue May 28, 2015 10:00 am, editado 1 vez en total.
www . SkL Tone Store . com
Reparación de Instrumentos - Electrónicas Premontadas
Pagina Web
Facebook
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2553
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Mensaje por Cerio »

Interesante reflexión, Timmer.
Avatar de Usuario
javi_bassist
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1891
Registrado: Vie Sep 09, 2011 4:33 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por javi_bassist »

La verdad es que es interesante lo que propones. Y lamento que tu empresa no fuera bien :(.

La verdad es que mis bajos no son excesivamente caros (Fender Jazz Bass MEX Blacktop y Modern Player Dimension) pero la verdad estoy muy contento con los dos y no tengo la necesidad de tener otro (de momento xD)

Con los amplis a veces si que me pasa mas. Alguna vez he oido por lo bajo cuando otro bajista tenia que usar mi ampli que era una mierda (Cabezal Line6 y pantalla GK) y la mayoría después me han dicho que les flipaba el sonido (a alguno seguía sin gustarle, pero se entiende, no a todos nos gusta lo mismo). El objetivo del marketing es crear una imagen en nuestra cabeza, que asociamos a calidad. Una vez conseguido, no nos importa pagar más porque sabemos que es bueno. Pero cuando sale un competidor desconocido a menos precio, puede que ni siquiera le demos una oportunidad.
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4695
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Re: Bajos SIRE. Por qué los disfrutarán todos menos nosotros

Mensaje por OutRo »

Yo estoy bastante de acuerdo contigo: hay muchas opiniones aparéntemente sólidas, que se basan en impresiones sin siquiera haber probado el instrumento en cuestión.
Y si, como consumidores, muchas veces tenemos un producto cojonudo al alcance de la mano, y lo ignoramos por completo por cuestiones de prejuicios y demás. Ésto pasará siempre, un producto ya no solo vale por su calidad o funcionalidad, sino más bien por el valor que el público dá por hecho que tiene.

Precisamente por ello, me gustaría comentarte cordialmente algo que escribes:
Timmer escribió:Yo aún no he probado ninguno pero os garantizo que confío al 100% en la marca porque me la creo y que en cuanto pueda tendré un bajo SIRE.
Cada uno puede hacer lo que quiera con su dinero, obviamente, pero eso de desprestigiar determinadas marcas que intentan hacer algo bueno es muy ridículo.
Tú mismo sin haber probado el instrumento, pareces convencido de que comprarás uno, proque "crees" en la marca, y también afirmas que intenta "hacer algo bueno". Éso es lo que realmente pretende una campaña publicitaria acertada: que el consumidor "crea" en el producto antes de comprarlo, generar confianza. Para ello, está claro que el bajo tampoco puede ser una castaña, la decepción después de la compra es error de bulto. Y "hacer algo bueno", es comercializar un producto y sacar el mayor beneficio posible, como la inmensa mayoría de empresarios que se embarcan en algún proyecto.

Y otra cosa: que la gente, por sí misma, hable bien y mal de un producto, suele ser un objetivo base de la campaña publicitaria, no se consigue fácilmente, y en éste caso, aquí les está funcionando de perlas... cada dos semanas o así estamos, sire paquí sire pallá.
Avatar de Usuario
Peterkas
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3472
Registrado: Dom May 11, 2008 12:18 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Peterkas »

Imagen de marca = precio sin relación directa con precio real del producto. Es la clave de las marcas blancas y de los fabricantes que producen para ellas.
Ej: fuet espetec casa tarradellas y fuet espetec Mercadona. Incluso en la etiqueta de la marca blanca pone que está fabricado por Casa Tarradellas. Precios distintos.
Ensayar es de cobardes
Avatar de Usuario
Timmer
B
B
Mensajes: 126
Registrado: Jue Ago 15, 2013 2:33 am
Ubicación: Granada

Mensaje por Timmer »

Gracias a todos por las respuestas.

Espero que no se entienda que nos tiene que gustar a todos por narices o que afirmo claramente que son unos bajos buenísimos.

En lo que pretendo centrarme es en que, independientemente de los beneficios de la marca y las estrategias de marketing, hay muchísimas formas de abaratar costes y fabricar buenos productos.

Lo que me asombra no es lo buenos bajos que son... lo que me asombra es que leas por donde leas las opiniones y críticas de gente que sí los ha probado son excelentes (¡buscad vosotros mismos!) menos aquí.

Volviendo a mi caso, los productos que yo intenté traer a España tenían una calidad impresionante a precios contenidos porque ese era el objetivo y se recortaba donde se tenía que recortar. Es posible. No hay trampa ni cartón.

Estos SIRE merecen mi respeto porque lo que hacen no es magia. Utilizan buenos materiales, producen de forma seriada, eliminan intermediarios, ahorran en publicidad y tienen (esto ya se lo puede uno creer o no) conciencia social.
Nos están poniendo un buen bajo sobre la mesa que no pretende ser el mejor, sólo un buen bajo. Encima nos lo dan a un precio contenido. No nos quejemos!!!

¿No veis que no tiene sentido leer cosas que yo he leído en este foro como que los Squier Affinity son estupendos para lo que valen o que los Yamaha BB414 no tienen nada que envidiar a sus hermanos mayores... y luego tener un bajo que sobre papel es como cualquier gama alta y que la primera reacción sea que no vale para nada?

Simplemente lo planteo. Hay que ser más abiertos... al menos dar la oportunidad.
Mucha gente que está en condiciones un poco malas sería muy feliz con un bajo así y al fiarse de las opiniones de los que aparentemente saben mas, echarse para atrás y comprarse un Academy "que suena increíble para lo que cuesta".
Avatar de Usuario
Timmer
B
B
Mensajes: 126
Registrado: Jue Ago 15, 2013 2:33 am
Ubicación: Granada

Mensaje por Timmer »

Por cierto, el tema de la imagen de Marcus Miller es un poco difícil de entender porque puede parecer un bajo signature sin más pero no es asi exactamente.

Cuando a un músico le hacen un bajo con su nombre, normalmente este lo único que tiene que hacer es poner la gorra. La marca copia su instrumento original (suele ser sólo estéticamente) o le pregunta por algunas prestaciones básicas que le gustan y ya está.
Si el instrumento sale malo, la culpa es del fabricante.

En este caso, Sire comenta que apenas podía ofrecer garantía alguna a Miller. El músico se vio interesado de forma casi casual y decidió comenzar una colaboración.
El proceso de diseño ha sido vigilado de cerca por Miller y yo diría que casi liderado, porque el bajo se ha construido a su gusto personal.
Comentan que el previo es resultado de mucho trabajo con el músico porque quería un resultado extremadamente concreto.

En un video, el propio Marcus Miller comenta que él debió asegurarse del resultado porque iba a poner su nombre en la pala... y de hecho, la marca no es exactamente SIRE, sino MARCUS MILLER SIRE.

Si el bajo sale malo, la culpa será para ambos por igual... y aquí tiene mucho que perder el bajista.

Voy a tener que ser el primero en probarlo por aquí??? :mrgreen:
A ver si puedo algún día y os prometo un post con fotos :brindis: .
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4695
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

Timmer escribió:En lo que pretendo centrarme es en que, independientemente de los beneficios de la marca y las estrategias de marketing, hay muchísimas formas de abaratar costes y fabricar buenos productos.

Lo que me asombra no es lo buenos bajos que son... lo que me asombra es que leas por donde leas las opiniones y críticas de gente que sí los ha probado son excelentes (¡buscad vosotros mismos!) menos aquí.

Volviendo a mi caso, los productos que yo intenté traer a España tenían una calidad impresionante a precios contenidos porque ese era el objetivo y se recortaba donde se tenía que recortar. Es posible. No hay trampa ni cartón.
Por supuestísimo que si, hay maneras y maneras.
Y en general, en nuestro foro somos bastante clasicotes, y muchas veces desconfiados (si, a veces sin razón). El tiempo dirá, que es quien suele poner cada cosa en su sitio.

Luego, hay que tener en cuenta a lo que estamos acostumbrados: hay demasiado "si es barato, por algo será", pero tengamos presente que el proceso para hecer un buen bajo no es algo que podamos considerar "barato", o "económico", es decir... bajos con relación calidad/precio estupendas hay unos cuantos, pero "gama alta a 300€"?... lo normal y lógico es que cueste creérselo.
Mr.Boco
B
B
Mensajes: 32
Registrado: Lun Jun 16, 2014 9:26 am

Mensaje por Mr.Boco »

Ya lo comente yo también en el otro post que se abrió sobre el tema.
Yo estoy esperando stock en alguno de los distribuidores Europeos y pienso disfrutarlo como un campeón!
ya pondré mis impresiones sobre el instrumento cuando lo tenga entre las manos.
Saludos!
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

En España somos así, por eso nos la meten doblada siempre....

Marcus Miller se interesa mucho por los bajos que llevan su nombre, estuvo encima del diseño del Fender de 4 cuerdas y posteriormente del de 5, haciendo que los ingenieros rehicieran el previo varias veces, dando indicaciones precisas de como quería tal o cual cosa, ademas que nunca ha tenido problema en decir lo que piensa de cualquier cosa en su foro, casi siempre contesta a las preguntas

Con el Sire ha sido mas exigente aun ya que son bajos "diseñados" por el, lo cual para mi es una garantía y viendo los vídeos en youtube no hace mas que confirmar que hizo un buen trabajo

Seguramente sean bastante mejores que los viejos KSD que fueron muy famosos por los foros hace años y que la verdad no eran nada del otro mundo
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
grajam
BAJ
BAJ
Mensajes: 831
Registrado: Vie Mar 16, 2012 8:07 pm

Mensaje por grajam »

Yo entiendo Timmer que esa reflexión la haces basándote en tu propia experiencia, casi desde la frustración y te entiendo,pero...¿ por qué un producto de calidad no tiene la aceptación de otros ? ¿ por qué otros de menor calidad se venden mejor y encima más caros que los tuyos ?
Bueno, sencillamente es una cuestión de marketing, si haces un estudio de consumo te das cuenta rápidamente de que calidad no es igual a éxito, hay otros muchos factores.
Extrapolarlo a este caso en concreto del Sire Marcus sirve precísamente para darse cuenta de eso, es más te diría que los argumentos de los que dicen que no les gusta son más objetivos que el tuyo. Está claro que nadie
lo ha probado, entonces la única forma de formarte una opinión es con lo que tienes a mano, en este caso unos videos, equivocada o no pero es lo único objetivo, tu percepción de que tiene que ser bueno porque lo anuncia Marcus es el por qué de que haya fracasado tu negocio, y no me malinterpretes...no es objetivo, dices que es bueno sin tampoco haberlo probado....en este caso el marketing ha funcionado, aunque sea malo.

No te desanimes, la próxima vez te irá bien.

:brindis:
Avatar de Usuario
Timmer
B
B
Mensajes: 126
Registrado: Jue Ago 15, 2013 2:33 am
Ubicación: Granada

Mensaje por Timmer »

grajam escribió:Yo entiendo Timmer que esa reflexión la haces basándote en tu propia experiencia, casi desde la frustración y te entiendo,pero...¿ por qué un producto de calidad no tiene la aceptación de otros ? ¿ por qué otros de menor calidad se venden mejor y encima más caros que los tuyos ?
Bueno, sencillamente es una cuestión de marketing, si haces un estudio de consumo te das cuenta rápidamente de que calidad no es igual a éxito, hay otros muchos factores.
Extrapolarlo a este caso en concreto del Sire Marcus sirve precísamente para darse cuenta de eso, es más te diría que los argumentos de los que dicen que no les gusta son más objetivos que el tuyo. Está claro que nadie
lo ha probado, entonces la única forma de formarte una opinión es con lo que tienes a mano, en este caso unos videos, equivocada o no pero es lo único objetivo, tu percepción de que tiene que ser bueno porque lo anuncia Marcus es el por qué de que haya fracasado tu negocio, y no me malinterpretes...no es objetivo, dices que es bueno sin tampoco haberlo probado....en este caso el marketing ha funcionado, aunque sea malo.

No te desanimes, la próxima vez te irá bien.

:brindis:
Madre mía Grajam, no se por dónde empezar.

Supongo que no tienes ningún tipo de mala intención pero eso de pensar que hago mis comentarios porque estoy frustrado... o que el problema que tuve yo fue porque no hice bien mis deberes con el marketing...

Es mucho suponer compañero.

No quiero desviar el tema con mis batallitas personales pero te puedo decir que la marca para la que trabajaba va viento en popa y con ingresos millonarios en todo el mundo menos España, donde ha cesado la distribución por aburrimiento.

Si te daré un dato curioso... la gente decía que la marca "X" era mejor que la nuestra con diferencia. Lo gracioso es que la marca "X" la fabricábamos nosotros en la misma fábrica con los mismos materiales :mrgreen: . Era el mismo producto para un mercado distinto.
Avatar de Usuario
tolchoco
Colaborador
Mensajes: 2633
Registrado: Dom Sep 18, 2005 5:30 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por tolchoco »

dicho popular escribió:Solo el necio confunde el valor con el precio
"Lo importante es lo que dices, no la voz con que lo haces"
15/8
BAJ
BAJ
Mensajes: 557
Registrado: Mar Nov 02, 2010 10:53 pm
Ubicación: Terrassa (Bcn)
Contactar:

Mensaje por 15/8 »

Creo que la cosa es simple. La lengua no tiene hueso, y si a eso se le suma la envidia masificada que hay en España, pues...
Let it Go me parece un temazo.
Mr.Boco
B
B
Mensajes: 32
Registrado: Lun Jun 16, 2014 9:26 am

Mensaje por Mr.Boco »

grajam escribió:Extrapolarlo a este caso en concreto del Sire Marcus sirve precísamente para darse cuenta de eso, es más te diría que los argumentos de los que dicen que no les gusta son más objetivos que el tuyo. Está claro que nadie lo ha probado, entonces la única forma de formarte una opinión es con lo que tienes a mano, en este caso unos videos, equivocada o no pero es lo único objetivo, tu percepción de que tiene que ser bueno porque lo anuncia Marcus

:brindis:
Hay muchos casos en este mismo foro de test a ciegas con los resultados que todos conocemos. En este país las opiniones en el 80% de los casos se basan en prejuicios.

Yo también creo que es una cuestión social y es extrapolable a más ámbitos, no solo a la música. La opinión "eso es una mierda" solo al verlo es algo que va unido a cualquier cosa que no sea de esa marca ***** que comenta el compañero. Yo intento hacer al revés, buscar cosas baratas que tengan calidad suficiente para ser funcionales, da igual que sea en prendas deportivas, en vino que en música, y he de decir que en todos los ámbitos las hay.

Si fueramos capaces de quitarnos todos los prejuicios a la hora de evaluar un articulo nos llevaríamos grandes sorpresas. Habéis escuchado alguna vez a alguien decir que un vino de 40€ es una mierda? cuanta gente mira la carta y pilla el más caro, aunque no tenga ni idea ni de donde es?

A la hora de comprar un instrumento pasa igual, mucha gente piensa antes en el dinero que se gastará o el logo que tiene q haber en la pala que en el sonido que busca o las características que debe tener.

Yo gasto un yamaha trbx y un hofner ignition, hasta hace poco un rockbass pasivo que he vendido para pillar un sire MM v7, y trabajo de manera profesional sin problema ninguno. Más de una vez al acabar un concierto la gente ha venido a preguntar por el bajo (hofner principalmente). eso valdrá una pasta tio, como suena!! y yo me río y les contesto: 200 pavos, un poco más con la maleta, no es la flecha es el indio! :-D :-D

Si compraramos con una venda en los ojos...otro gallo cantaría!
Avatar de Usuario
Timmer
B
B
Mensajes: 126
Registrado: Jue Ago 15, 2013 2:33 am
Ubicación: Granada

Mensaje por Timmer »

Me alegra que vaya saliendo gente a la que también le parece interesante :).

Espero que pronto tengamos alguna representación en el foro de dueños de estos bajos!
Avatar de Usuario
grajam
BAJ
BAJ
Mensajes: 831
Registrado: Vie Mar 16, 2012 8:07 pm

Mensaje por grajam »

Madre mía Grajam, no se por dónde empezar.

Supongo que no tienes ningún tipo de mala intención pero eso de pensar que hago mis comentarios porque estoy frustrado... o que el problema que tuve yo fue porque no hice bien mis deberes con el marketing...

Es mucho suponer compañero.

No quiero desviar el tema con mis batallitas personales pero te puedo decir que la marca para la que trabajaba va viento en popa y con ingresos millonarios en todo el mundo menos España, donde ha cesado la distribución por aburrimiento.

Si te daré un dato curioso... la gente decía que la marca "X" era mejor que la nuestra con diferencia. Lo gracioso es que la marca "X" la fabricábamos nosotros en la misma fábrica con los mismos materiales :mrgreen: . Era el mismo producto para un mercado distinto.[/quote]

No Timmer, no pretendo decirte que no has hecho los deberes de Marketing, pero está claro que algo ha fallado, no se le puede echar la culpa al consumidor por sus hábitos de consumo, sino más bien hay adaptarse a él, tu mismo lo dices, aquí las cosas funcionan de diferente manera, aunque en el fondo no tan diferente.
Por otra parte todos nos frustramos en mayor o menor medida cuando ponemos esfuerzo, ilusión, dinero, etc en algún proyecto que al final no sale como esperamos.
Pero vamos, nada más lejos de mi intención criticar que saques este debate, lo que pasa que al final estos temas siempre derivan en que si no te gusta un bajo barato ,es porque es barato.Alguien se ha puesto ha pensar que si no te gusta un bajo, puede ser simplemente porque no te gusta ???

Te reitero mis ánimos.
miscat
BA
BA
Mensajes: 488
Registrado: Mié Dic 01, 2010 2:47 pm
Ubicación: Almería

Mensaje por miscat »

Mr.Boco escribió:
Si fueramos capaces de quitarnos todos los prejuicios a la hora de evaluar un articulo nos llevaríamos grandes sorpresas. Habéis escuchado alguna vez a alguien decir que un vino de 40€ es una mierda? cuanta gente mira la carta y pilla el más caro, aunque no tenga ni idea ni de donde es?

A la hora de comprar un instrumento pasa igual, mucha gente piensa antes en el dinero que se gastará o el logo que tiene q haber en la pala que en el sonido que busca o las características que debe tener.
Así es, e igual que con el vino pasa con todo lo demás.

Un estudio serio:

"el experimento consistió en poner a 20 personas dentro de un escáner de resonancia magnética funcional (RMF), que mide la actividad en diferentes áreas cerebrales en base a los cambios en el flujo sanguíneo a dichas áreas, y una vez dentro del escáner les dieron a probar con una pajita (no puedes meter una botella y una copa y hacer todo el ritual dentro del escáner. Falta el espacio, como puede ver en la foto a la derecha) 5 vinos con precios desde 5$-90$ (3.5-60 euros aprox.) aunque en realidad sólo 3 eran diferentes, lo que significa que el mismo vino aparecía dos veces en la cata, una con bajo precio y otra como un vino caro, en ocasiones la diferencia de precio impuesta al mismo vino llegó a ser de un 900% (de 5$ a 45$). Como en este caso los sujetos del test SÍ conocían el precio de los vinos que degustaban, en todos los casos afirmaron que los vinos caros eran mejores, incluso en los que se trataba del mismo vino con diferente precio.

En cuanto a lo que ocurría en el cerebro mientras disfrutaban de los vinos, aunque diversas áreas se activan como resultado de la experiencia sólo una parecía responder exclusivamente al precio del vino, el lóbulo orbitofrontal, que es una parte del lóbulo frontal, región implicada en la toma de decisiones, en la integración de pensamientos y acciones con los deseos internos y en el caso que nos ocupa de añadir el valor del precio del vino a la sensación que perciben nuestros sentidos del gusto y olfato "

http://naukas.com/2011/10/04/el-engano-de-los-sentidos/
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2832
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

grajam escribió: No Timmer, no pretendo decirte que no has hecho los deberes de Marketing, pero está claro que algo ha fallado, no se le puede echar la culpa al consumidor por sus hábitos de consumo, sino más bien hay adaptarse a él, tu mismo lo dices, aquí las cosas funcionan de diferente manera, aunque en el fondo no tan diferente.
Por otra parte todos nos frustramos en mayor o menor medida cuando ponemos esfuerzo, ilusión, dinero, etc en algún proyecto que al final no sale como esperamos.
Pero vamos, nada más lejos de mi intención criticar que saques este debate, lo que pasa que al final estos temas siempre derivan en que si no te gusta un bajo barato ,es porque es barato.Alguien se ha puesto ha pensar que si no te gusta un bajo, puede ser simplemente porque no te gusta ???

Te reitero mis ánimos.
Yo estoy absolutamente de acuerdo con Grajam, y añado que a veces me da la sensación de que algunos que piensan que el resto de mortales somos tontos o no tenemos ni idea o tenemos marquitis o no sé que chorradas más, tan solo para validar su opinión. Yo digo que a mi me parece que estos bajos no suenan ni de lejos como el Fender de Marcus Miller, y que particularmente a mi no me gustan, aunque valgan 200 o 2000 euros (me pasa igual con Warwick).

Dicho esto, creo que sería bueno que muchos más hubiera bajos de serie media que hicieran la competencia a las marcas consagradas (Fender, Sandberg, G&L, Lakland, etc.), porque eso ayudaría a que se pusiesen las pilas en cuanto a calidades y sobretodo en cuanto a precios. La competencia siempre es beneficiosa para el consumidor.

Yo también deseo a Timmer que tenga mucha suerte, porque todos salimos beneficiados cuando hay una mayor oferta de este rango de instrumentos. :brindis:
"Con la juventud no se acaba el error" TS Elliot
Avatar de Usuario
tonii1986
BAJ
BAJ
Mensajes: 832
Registrado: Sab Jul 23, 2011 12:33 am
Ubicación: barcelona

Mensaje por tonii1986 »

Me leido el otro post y todo el mundo habla mal de eñlos cosa que no entiendo sin haver probado, que si el previo nose que ....

Por ese precio yo creo que estan muy bien , he visto un par de video de youtube . Y suenan muy decente

He visto un 5 cuerdas por 418 euros muy malo tendria que ser todo para que no estuviera bien de precio

La verdad es que me gustaria probar uno haver que tal


El 5 cuerdas que he visto color blanco diapason rosewood con sus inlays de nacar me ha gaseao mucho
Avatar de Usuario
Labag
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Jue Jul 02, 2009 2:19 am
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Labag »

De de verdad os suena mal?

(Subid el volumen o escucharlo con cascos, que el video tiene poco volumen)

http://youtu.be/y9OuBKbR83M

A mi me suena muy parecido al Sadowsky de Tal Wilkenfeld (el estilo al solear también)
"Life is A Lot Like Jazz... It's Best When You Improvise"
Avatar de Usuario
vaiges
Administrador
Administrador
Mensajes: 2832
Registrado: Mié Feb 29, 2012 4:20 pm
Ubicación: Barcelona (y a veces Valencia)

Mensaje por vaiges »

Labag escribió:De de verdad os suena mal?

(Subid el volumen o escucharlo con cascos, que el video tiene poco volumen)

http://youtu.be/y9OuBKbR83M

A mi me suena muy parecido al Sadowsky de Tal Wilkenfeld (el estilo al solear también)
Hola Labag.

http://youtu.be/tgffDVO2UyA

Si me permites, te devuelvo la pregunta: ¿crees que suena igual el Sire que el Sadowsky de Tal en este video en directo? Yo veo muchísima diferencia en todos los aspectos.
"Con la juventud no se acaba el error" TS Elliot
Responder