Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

[Review] Ampeg Dan Armstrong

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
NUVOL
B
B
Mensajes: 74
Registrado: Lun Ago 03, 2015 4:19 pm
Ubicación: Gerona

[Review] Ampeg Dan Armstrong

Mensaje por NUVOL »

¡Buenas low end friends!

Después de mucho tiempo buscando en eBay, Reverb, este mismo foro, mercadillos de instrumentos en FB etc, al fin me agencié esta joya hace unos meses.

Primero agradecer su anterior a su anterior dueño que me lo vendiera (ya que creo que anda por aquí) y a otro forero que me ayudó en su búsqueda.

Sin más dilación os pongo las imágenes:




Aquí puesto (se puede apreciar número de serie que comprobé en la web de Ampeg, por supuesto)
Imagen

Hay que asegurarse de llevar pantalones
Imagen

Los potes están un pocos desgastados, los tuve que sacar y colocar correctamente ya que se pasaban de vuelta y el imput lo tuve que ajustar porqué hacía contacto
Imagen

A la pala le faltaría el detallito de la "A" (cosa del tiempo que tiene el bajo)
Imagen

Detrás de la pastilla tiene su tornillo, que se saca fácilmente y se cambia por la otra pastilla (tiene dos intercambiables, son idénticas pero una es más grave que otra)
Imagen

Aquí la otra pastilla
Imagen

El puente es otra de las cosas "customizables"
Quitas las cuerdas y puedes subirlo o bajarlo para ajustarlo fácilmente
Imagen

En su hábitat natural
Imagen


Disculpad el tamaño/posición de las fotos, pero el TinyPic me las pone así directamente :mecaliento:

MI OPINIÓN:
Es un bajo de escala corta, con 24 trastes, cómodo, algo pesado por el cuerpo de Plexi que tiene (4,5KG) pero le influye para bien en su sonido.
Lo tuve que mimar un poco cuando llegó, hidratar, ajustar, cambiar cuerdas, pero muy fácil hacerlo uno mismo.

Los potes son Volumen, Tono y la perilla es un "booster" de frecuencias que junto a sus pastillas intercambiables al instante te da muchas posibilidades tonales.

Me encanta, aún que no sea el bajo que me llevo a todos sitios (me da miedo que le pase algo :? ), pero sus características lo hacen una bestia, que afinado en Drop D que es como lo llevo y con mucha distorsión te permite hacer locuras bastante majas si estás inspirado junto a un baterista.

¿A qué viene esta obsesión por esta pieza?
Death From Above 1979
Nick Oliveri
Geeze Butler
También hay un dúo de ZGZ, Toro se llaman y creo que el bajista anda por aquí que también calza uno.

Espero que os haya gustado.
Avatar de Usuario
Groovylines
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
Ubicación: A Curuuuña

Mensaje por Groovylines »

Que chulada.

Tuve la oportunidad de probar una de las reediciones, me encantaría poder conseguir uno.

Enhorabuena y gracias por la review!

:brindis:
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4690
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

Es uno de esos bajos que partiendo de un concepto original bastante hortera, el tiempo hace que se queden en "guapísimos".
Tanto la guitarra como el bajo son bastante pesados, pero un bajo escala corta tan espectacular está hecho para hacer el gamberro.
Supongo que a vosotros os pasará algo parecido, pero cada vez que lo veo me dan ganas de dar unos cuantos conciertos de rock&roll con uno de estos
:rocking:
Avatar de Usuario
Luigiman
Mensajes: 2921
Registrado: Mié Feb 04, 2009 2:09 pm
Ubicación: Madrid y Coruña

Mensaje por Luigiman »

Tengo uno y suscribo lo que dices! :brindis:
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4690
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

Oye, y no había una pastilla con dos piezas polares en lugar de una? o me estoy confundiendo con las de la guitarra?
Avatar de Usuario
Groovylines
Colaborador
Mensajes: 2380
Registrado: Vie Jun 08, 2007 4:59 pm
Ubicación: A Curuuuña

Mensaje por Groovylines »

OutRo escribió:Oye, y no había una pastilla con dos piezas polares en lugar de una? o me estoy confundiendo con las de la guitarra?
Es la guitarra la que tienes dos "raíles" el bajo solo uno. No estoy seguro si la guitarra tiene la opción de cambiar la pastilla como el bajo.
Avatar de Usuario
OutRo
Moderador
Mensajes: 4690
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:26 pm
Ubicación: Cangas, Pontevedra

Mensaje por OutRo »

Groovylines escribió:
OutRo escribió:Oye, y no había una pastilla con dos piezas polares en lugar de una? o me estoy confundiendo con las de la guitarra?
Es la guitarra la que tienes dos "raíles" el bajo solo uno. No estoy seguro si la guitarra tiene la opción de cambiar la pastilla como el bajo.
Al menos la última versión que hubo a la venta en la tienda del gran "tomás" si se le podía cambiar la pasti.
La guitarra sonaba guarrísima, pero te la pones encima y da igual si eres calvo o tienes chepa, has nacido para el rock&roll y todos lo saben.
monaro
B
B
Mensajes: 54
Registrado: Sab Ene 03, 2009 6:13 pm
Ubicación: Donostia

Mensaje por monaro »

Hola, efectivamente la guitarra reeditada a mediados de 2000s traía dos pastillas intercambiables, la de un raíl y otra humbucker de dos. Desconozco qué traian las "smoke" de 1999. En su día había hasta 6 pastillas diferentes/intercambiables en catálogo para las originales.

Saludos
Responder