Es un activo-pasivo con tono pasivo independiente y 3eq en activo, mástil continuo (neck-through), diapasón de ébano 24 trates, inlays de madreperla, puente schaller, afinadores gotoh y un sonido fantástico. Recuerda a los ibanez musician (que, finalmente, se inspiran en alembic) pero sin pesar tanto.
Para ver fotos (mientras le hago unas al mío), os pongo un enlace a una página de talkbass donde salen fotos muy buenas de uno de éstos:
http://www.talkbass.com/forum/showthread.php?p=5732608
Es el predecesor de los cirrus usa, un bajo de alta gama muy utilizado en estudio. Aquí os pongo un enlace a los comentarios de bajistas que lo utilizan:
http://reviews.harmony-central.com/revi ... +Bass/10/1
En 1991, el año en que fue construído, costaba en los USA (precio real, no de catálogo) unos 950 dólares, bastante más que un fender jazzbass.
Está en perfecto estado, casi nuevo, y lo vendo en 675 euros. Recomiendo mucho probarlo, porque muchos de los que ni se lo plantearían porque peavey les suena a poca cosa podrían sorprenderse y mucho.
saludos
