
En mi caso hay varias casuísticas:
1. Bolos pequeños: instrumentos y batería a pelo: el equipo de voces lo pone/paga el que organiza el bolo (o pone el suyo o alquila, él verá). O nosotros lo alquilamos, previo pago) suelen ser bolos que nos contratan de ciento a viento y nos juntamos 4 amigos. No hay mucha pasta pero ningún gasto y nos lo pasamos teta. Serán 3 o 4 al año y no pasan de gamberrada divertida.
2. Sólo he tocado en mi vida con un grupo con PA propia (grupo que he dejado hace un mes). Cuando entré ya había mesa, monitores, PA, micros (cantábamos 5) y luces. Se paga con bolos. Ahora me he ido del grupo y no me he llevado más que mi ampli de bajo y mi sistema in ears, que es mío. Sin dramas. En este caso, el técnico cobraba una cantidad por llevar todo el equipo, alquilar furgo, montar y viceversa (La mejor pasta en la que puedes invertir, sobre todo si pasas de los 50).
3. Hace ya años que los bolos son con lo propio, y el equipo se paga aparte. Más necesitas/ más pagas. No pagas? No tocamos. No se necesita lo mismo para la plaza de un pueblo, un frontón (putos frontones...) que para un bar grande, una discoteca, una sala de conciertos pequeña o un pabellón de 10.000 personas (Sí, he tocado ahí, incluso en una plaza de toros con 12.000

3. Ensayo: si es sala de alquiler y va con equipo de voces, se pagaba entre todos
4. Ensayo: Sala compartida (sin equipo) con otros grupos (de confianza) y usando equipo de voces de uno de ellos: a la parte correspondiente del alquiler se añade una suma por uso del equipo.
La opción 4 es la que uso ahora, que es la más económica. Si el grupo dueño del equipo se disuelve, tendremos que evaluar comprar un equipo de voces y una mesa. No es tanto dinero entre todos. Cantamos todos y estamos empezando a usar in ears ya en los ensayos (3 de 5) En cuanto caigan los otros 2 ya no nos hará falta ni altavoces porque la batería es electrónica.
Prácticamente todos los músicos que conozco y tengo alrededor tienen, a parte de sus instrumentos, micrófono para voces con su pie y cable. Ya tenemos unos añitos pero es que por 150-180 € vale la pena tener eso como equipo personal (si cantas, claro) del mismo modo que tienes tu ampli, tu caja de inyección, o tu micro para el ampli si eres guitarra. Repito, son muchos años tocando ya.
Cuando era muy joven y empezaba, era todo o prestado (por las buenas o "por las malas"


Cuando habláis algunos de "equipo de voces" lo equiparáis erróneamente como que es un asunto del vocalista. Y los monitores? Y si hay teclista? Sólo canta una persona? A la mesa de mezclas no va únicamente 1 cable de la señora o señor cantante...