Cerio escribió: ↑Lun Ene 29, 2024 10:41 am
juanbcn83 escribió: ↑Dom Ene 28, 2024 7:49 pm
Respecto a formas, todo dicho ya. Si te sales de lo clásico....comentario "esas formas raras son feas". Te mantienes en lo clásico...."no hay variedad".
No, no es así. Una cosa es un instrumento con formas clásicas, y otra cosa es una copia descaradada, una cosa no tiene nada que ver con la otra.
Ejemplos de instrumentos de aspecto clásico sin caer en lo estrambótico ni el plagio hay a puñaos. Un ejemplo:
Esto ya es un plagio descarado, se mire por donde se mire:
Yo creo que está claro que una cosa no tiene nada que ver con la otra. Lo que pasa es que en en este mundillo, por alguna razón, tendemos a blanquear los plagios de instrumentos, algo que no pasa en prácticamente ningún otro lado. Nos parece la cosa más normal del mundo cuando en realidad no debería serlo, yo creo que, como público, deberíamos ser un poquito más exigentes con los fabricantes.
Si yo estoy de acuerdo contigo pero creo que en algún u otro momento hemos escuchado o leido comentarios en la onda "todo lo que se salga de esto es feo".
Lo he escuchado respecto a Warwick, Fodera, Ken Smith...etc.
Luego está el gusto personal de cada uno pero a mí el Marleaux que has puesto me mola mucho, las formas de los bajos "modernos" me suelen gustar mucho.
Como ya he comentado soy muy fan de los bajos singlecut, al natural, con tapas exóticas etc...
Pero hay mucha gente que no la puedes sacar de ahí, ni por sonido ni por estética.
Luego está el modo en que enfoques tu empresa. Sire ha tirado por vender a saco y ha cogido una fórmula que funciona. Otras marcas como Lakland o Sandberg tienen modelos clásicos con sus modificaciones y tienen sus modelos personales.
Personalmente peor que Sire pondría a Sadowsky, creo que en cuanto a originalidad son si cabe peor porque te ofrecen lo mismo a precios desorbitados, o así lo hacían mejor dicho.
P.D.: Algún día deberíamos discutir que es eso de formas "clásicas" o "vintage" porque aunque no se popularizasen al nivel de Fender, Ken Smith o Spector llevan desde los 70 haciendo instrumentos, si eso no es clásico...