Llevo unos meses tocando y tengo un Ampeg RB 210. Mi problema es que todo lo que toco en la cuerda E suena con más volumen y más "bola de sonido" que en el resto de cuerdas. Donde más se nota es en los primeros cinco o seis trastes... Da igual el volumen al que tenga el ampli, la diferencia siempre está ahí. En el ampi de la academia a la que voy me sucede lo mismo.
Al comenzar las vacaciones llevé el bajo a ajustar, como me sugirió mi profesor (él pensaba que el problema podría estar en la altura de las pastillas). Y quedé contento con el ajuste: el bajo es ahora mucho más cómodo, ajustaron la altura de pastillas y suena mejor... Pero el problema de volumen de la cuerda E sigue ahí.
Me comentaron en la tienda que probablemente sea de mi pulsación, que no le tengo pillado el punto y esté usando más fuerza de la que corresponde... Y ojo, no descarto que sea mi torpeza la culpable... Pero también es verdad que he tocado durante más de veinte años la guitarra clásica, la eléctrica y la acústica, estuve muchos años en el conservatorio... Todo ello no quita que soy un novato al bajo, pero creo que al menos sí me da herramientas para probar diferentes ataques del dedo y la yema, ser consciente de los acentos... Pero nada, no consigo estudiar tranquilo. Diría incluso que, además de más alta, la cuerda E suena con un leve zumbido que hace que el color de la nota que se toca no sea natural; no sé si me explico...
Mirando el otro día las pastillas, me fijé en que la del mástil no tiene las cuerdas bien alineadas... Sobre todo, precisamente, la cuerda E, que no pasa entre los dos pequeños imanes que le corresponden:

¿Puede que el problema esté en lo de la pastilla? ¿Soy yo, que debo seguir practicando hasta encontrar una mejor pulsación? ¿Es otra cosa que no estoy contemplando y que los más experimentados del foro sabrán ver?
¡Gracias por leerme!