Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Hartke HA3500 o LH 500??

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
jesuseis
B
B
Mensajes: 55
Registrado: Jue Jun 21, 2007 10:16 pm
Ubicación: Leganés, Madrid.
Contactar:

Hartke HA3500 o LH 500??

Mensaje por jesuseis »

Hola foreros.
Estoy en duda con la compra de un cabezal potente con la relación calidad/precio mejor del mercado. La verdad es que económicamente no estoy para tirar cohetes. Estoy en duda sobre estos dos:
Hartke LH 500:
http://www.musik-produktiv.es/hartke-lh-500.aspx
Hartke HA 3500
http://www.musik-produktiv.es/hartke-ha ... 20076.aspx

Por lo que veo, lo que el LH 500 gana en potencia y precio, el otro lo compensa con la ecualización y los dos canales de sonido diferentes. ¿Es verdad eso de que el LH500 se hizo para los conos de aluminio o híbridos, y que el HA3500 se hizo para los de papel?

Mi decisión ronda en dos cosas:
1- Tengo un cono de 15' y 4 de 10' de Papel. (Serie VX de Hartke)
3- Tengo todos mis bajos activos. Me dan bastante juego de sonido todos la verdad.
2- Utilizo también siempre un MAXIMIZADOR y una PEDALERA BOSS con ecualización que me dan mi sonido particular. En los conciertos que toco con otros amplis no se nota mucho la diferencia gracias al sonido que dan estos componentes.

¿Cual creéis que debería pillarme?
¡Gracias!

:mrgreen:
Aquí iría una frase muy profunda y/o entrañable. Como no la tengo, meto publicidad:
www.l-15.es
Juli-Tr0n
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1758
Registrado: Sab Feb 24, 2007 5:23 pm
Ubicación: Valencia - Castellon

Mensaje por Juli-Tr0n »

Buenas Jesuseis,

Primero de todo, te recomendaría usar el buscador, puesto que se ha hablado bastante de este par de cabezales, al ser unos amplificadores bastante comunes.

Por otro lado, los conos de aluminio estaban antes del hartke LH500, si bien salió recientemente con las nuevas pantallas hydrive. Y también el HA3500 no tiene dos canales independientes, sino que dispone de dos entradas, una para conectar bajos activos(o con mayor salida) y otra pasivos.

Por lo demás, si ya tienes el carácter de tu sonido definido con tus pedales, la elección de cabezal no debería ser muy complicada.

Un saludo!
Avatar de Usuario
Bishi
BAJI
BAJI
Mensajes: 1487
Registrado: Jue Jul 05, 2007 9:06 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Bishi »

Si obtienes casi todo tu sonido con los pedales, compra el LH500, que es más potente. Solo debes tener en cuenta que con este cabezal la ecualización plana no es con los potes a la mitad (tienes más información sobre esto en Talkbass).
Avatar de Usuario
towerbass
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1944
Registrado: Lun Abr 20, 2009 4:34 pm
Ubicación: Castellón

Mensaje por towerbass »

Si puedes compra el HA3500, el LH500 no deja de ser un cabezal económico mientras que la serie HA es totalmente profesional, no sólo hay una ecualización, el sonido en general es bastante mejor en el HA, amén de mucho más configurable, y tiene una pegada que ni asoma por el LH.

Saludos.
Avatar de Usuario
jesuseis
B
B
Mensajes: 55
Registrado: Jue Jun 21, 2007 10:16 pm
Ubicación: Leganés, Madrid.
Contactar:

Mensaje por jesuseis »

Hola,
¿Tiene menos pegada el LH aún siendo menos potente que el HA?
En cuestión de sonido, yo tengo el HA2500 y la verdad es que me gusta mucho como suena. Pero con tanto equipo cañero de guitarristas se me está quedando justito de potencia.
También he utilizado el LH en directo CON CONOS DE ALUMINIO y me gustó mucho el sonido que le saqué. Aparte de que estaba el volumen al 4 y se oía de sobra.
Mi duda es si el LH sonará bien con conos de papel. El HA ya se que sí.
:-D
Gracias!
Aquí iría una frase muy profunda y/o entrañable. Como no la tengo, meto publicidad:
www.l-15.es
enkrenkronk
B
B
Mensajes: 13
Registrado: Jue Ene 06, 2022 9:37 pm

Re: Hartke HA3500 o LH 500??

Mensaje por enkrenkronk »

Esta respuesta y comentario está totalmente anticuado porque desde la conversación anterior han pasado 13 años 🤣🤣.
Pero veo que el buscador aún redirige aquí de los primeros sitios cuando buscas información sobre los amplificadores para bajo Hartke AH 3500 y Hartke LH 500.
Yo tengo los dos y los utilizo mucho porque tengo cada uno en uno de mis locales de ensayo y por si alguien le puede servir la información.
A pesar de que el modelo LH tiene 500w (rms,reales),tiene más pegada y más contundencia el AH 3500. Se aprecia fácilmente que es un amplificador de mejor calidad este último. A parte del ecualizador de diez bandas que funcionan muy bien tienes volúmenes del previo independientes, y luego tienes el volumen master general, pero con los volúmenes del previo se puede aumentar muchísimo volumen y potencia sin saturar. De esos dos controles uno de ellos es para la válvula y el otro "modo transistor", ambos aportan volumen pero hay un matiz de diferencia en el sonido que se puede controlar a la perfección al tener separados los volúmenes.
MITO: Al menos yo he escuchado decir un montón de veces que el volumen para sonido a válvula es un simulador y que no hay válvula. NO ES VERDAD, SI LLEVA UNA VÁLVULA EN EL PREVIO.
Ambos modelos la llevan.
En mi opinión yo diría que el Hartke LH es un amplificador pensado para estudio o algo así, solo tiene ecualización de tres bandas típica (bass,trevel,middle). Tiene un botón de bright para los agudos que en mi opinión es excesivo y poco utilizable incluso para el slap porque no se puede regular, si lo pones lo pones y si no no lo pones pero aporta para mí demasiado agudo, muy estridente.
Ambos llevan compresor pero yo creo que el del modelo LH 500 es un poco de adorno, o de peor calidad pero no es ni mucho menos tan efectivo como el del AH 3500, aparte que el de este último es un pote de control por lo tanto tiene regulación y el otro es solo un botón que ya digo que, en mi opinión y por lo que yo he comprobado, no hace casi nada.
A excepción de el heart que AH 3500 que se vende en formato combo incorporado a una pantalla 4 x 10 (400w a 4ohmn), ambos tienen dos salidas para pantalla, el formato del que hablo aunque se vende como un combo el cabezal es extraíble y es exactamente igual que los otros modelos pero con una única salida.
He hecho muchísimas pruebas metiéndole las mismas pantallas a cada amplificador y comprobando la diferencia de sonidos en el mismo local y mismo emplazamiento y puedo asegurar (al menos en las unidades que yo tengo), que usado con las mismas pantallas a un volumen equivalente, tiene mucha más pegada fuerza y buen sonido el AH 3500, no digo que el del otro modelo no sean reales los 500 vatios RMS, también es un amplificador muy potente y con un sonido buenísimo, supongo que al llevar la ecualización y controles también separados de volumen high low, hará que el a h3500 pueda sonar a mucho mayor volumen con la misma calidad de sonido.
De hecho es más caro el AH que el LH.
Aclarar que ni mucho menos estoy diciendo nada malo del Hartke LH 500, es un magnífico amplificador con una relación calidad-precio increíbles y con muy buen sonido pero es justo decir que el HA 3500 es espectacular y, de nuevo en mi opinión, y aún en el día de hoy, es el amplificador con mejor relación calidad-precio que hay en el mercado para bajo.
Los Hartke tienen fama de ser amplificadores sobre todo para metal, punk, Heavy.... Yo creo que es porque son muy duros y resistentes y no es fácil que el sonido llegue a distorsionar por volumen si tienes buenos altavoces. Pero tiene también un sonido limpio precioso y yo creo que es un amplificador válido para absolutamente cualquier estilo.
A ese respecto debo decir que en mi opinión los altavoces que traen las pantallas hartke 4x10(tanto de aluminio como de papel), no hacen justicia al amplificador con el que suelen usarse, creo que el cabezal tiene mucha mejor calidad que los altavoces de la pantalla, me refiero sobre todo a los altavoces,la caja está muy bien construida, muy dura buena madera, bien acolchada interiormente, tiene un twitter de buena calidad y las conexiones y cableado están muy bien, pero si ya le pones unos altavoces de mejor calidad el resultado es descomunal.
Yo sustituí los cuatro altavoces por unos celestion pulse (mismos vatios y misma impedancia). Los monté en la misma caja, lo único que hice fue cambiar unos altavoces por otros.
El resultado es impresionante, he tocado con pantallas 4 x 10 de bastantes marcas como por ejemplo EBS, Ampeg,Markbass.... Y debo decir que no hay ninguna diferencia de calidad significativa con respecto al constructor hecho con la caja hartke y los cuatro altavoces celestion pulse.
Usados con cualquiera de los dos cabezales de los que hemos hablado la calidad de audio y el volumen son iguales.
En fin espero que esto te sirva a alguien que ande como yo tantas veces perdido y ponga en el buscador las marcas de estos amplificadores. Entiendo que la conversación de la que da origen ya está totalmente caduca pero confío en que esto se queda registrado y sirva de orientación.
Avatar de Usuario
David_Bass
BAJ
BAJ
Mensajes: 778
Registrado: Lun Feb 21, 2022 7:49 pm
Ubicación: Alicante.

Re: Hartke HA3500 o LH 500??

Mensaje por David_Bass »

enkrenkronk escribió: Mar Abr 30, 2024 1:27 pm Esta respuesta y comentario está totalmente anticuado porque desde la conversación anterior han pasado 13 años 🤣🤣.
Pero veo que el buscador aún redirige aquí de los primeros sitios cuando buscas información sobre los amplificadores para bajo Hartke AH 3500 y Hartke LH 500.
Yo tengo los dos y los utilizo mucho porque tengo cada uno en uno de mis locales de ensayo y por si alguien le puede servir la información.
A pesar de que el modelo LH tiene 500w (rms,reales),tiene más pegada y más contundencia el AH 3500. Se aprecia fácilmente que es un amplificador de mejor calidad este último. A parte del ecualizador de diez bandas que funcionan muy bien tienes volúmenes del previo independientes, y luego tienes el volumen master general, pero con los volúmenes del previo se puede aumentar muchísimo volumen y potencia sin saturar. De esos dos controles uno de ellos es para la válvula y el otro "modo transistor", ambos aportan volumen pero hay un matiz de diferencia en el sonido que se puede controlar a la perfección al tener separados los volúmenes.
MITO: Al menos yo he escuchado decir un montón de veces que el volumen para sonido a válvula es un simulador y que no hay válvula. NO ES VERDAD, SI LLEVA UNA VÁLVULA EN EL PREVIO.
Ambos modelos la llevan.
En mi opinión yo diría que el Hartke LH es un amplificador pensado para estudio o algo así, solo tiene ecualización de tres bandas típica (bass,trevel,middle). Tiene un botón de bright para los agudos que en mi opinión es excesivo y poco utilizable incluso para el slap porque no se puede regular, si lo pones lo pones y si no no lo pones pero aporta para mí demasiado agudo, muy estridente.
Ambos llevan compresor pero yo creo que el del modelo LH 500 es un poco de adorno, o de peor calidad pero no es ni mucho menos tan efectivo como el del AH 3500, aparte que el de este último es un pote de control por lo tanto tiene regulación y el otro es solo un botón que ya digo que, en mi opinión y por lo que yo he comprobado, no hace casi nada.
A excepción de el heart que AH 3500 que se vende en formato combo incorporado a una pantalla 4 x 10 (400w a 4ohmn), ambos tienen dos salidas para pantalla, el formato del que hablo aunque se vende como un combo el cabezal es extraíble y es exactamente igual que los otros modelos pero con una única salida.
He hecho muchísimas pruebas metiéndole las mismas pantallas a cada amplificador y comprobando la diferencia de sonidos en el mismo local y mismo emplazamiento y puedo asegurar (al menos en las unidades que yo tengo), que usado con las mismas pantallas a un volumen equivalente, tiene mucha más pegada fuerza y buen sonido el AH 3500, no digo que el del otro modelo no sean reales los 500 vatios RMS, también es un amplificador muy potente y con un sonido buenísimo, supongo que al llevar la ecualización y controles también separados de volumen high low, hará que el a h3500 pueda sonar a mucho mayor volumen con la misma calidad de sonido.
De hecho es más caro el AH que el LH.
Aclarar que ni mucho menos estoy diciendo nada malo del Hartke LH 500, es un magnífico amplificador con una relación calidad-precio increíbles y con muy buen sonido pero es justo decir que el HA 3500 es espectacular y, de nuevo en mi opinión, y aún en el día de hoy, es el amplificador con mejor relación calidad-precio que hay en el mercado para bajo.
Los Hartke tienen fama de ser amplificadores sobre todo para metal, punk, Heavy.... Yo creo que es porque son muy duros y resistentes y no es fácil que el sonido llegue a distorsionar por volumen si tienes buenos altavoces. Pero tiene también un sonido limpio precioso y yo creo que es un amplificador válido para absolutamente cualquier estilo.
A ese respecto debo decir que en mi opinión los altavoces que traen las pantallas hartke 4x10(tanto de aluminio como de papel), no hacen justicia al amplificador con el que suelen usarse, creo que el cabezal tiene mucha mejor calidad que los altavoces de la pantalla, me refiero sobre todo a los altavoces,la caja está muy bien construida, muy dura buena madera, bien acolchada interiormente, tiene un twitter de buena calidad y las conexiones y cableado están muy bien, pero si ya le pones unos altavoces de mejor calidad el resultado es descomunal.
Yo sustituí los cuatro altavoces por unos celestion pulse (mismos vatios y misma impedancia). Los monté en la misma caja, lo único que hice fue cambiar unos altavoces por otros.
El resultado es impresionante, he tocado con pantallas 4 x 10 de bastantes marcas como por ejemplo EBS, Ampeg,Markbass.... Y debo decir que no hay ninguna diferencia de calidad significativa con respecto al constructor hecho con la caja hartke y los cuatro altavoces celestion pulse.
Usados con cualquiera de los dos cabezales de los que hemos hablado la calidad de audio y el volumen son iguales.
En fin espero que esto te sirva a alguien que ande como yo tantas veces perdido y ponga en el buscador las marcas de estos amplificadores. Entiendo que la conversación de la que da origen ya está totalmente caduca pero confío en que esto se queda registrado y sirva de orientación.
Yo también he tenido los dos y me quedo con el HA3500, me parece mucho más versátil.
Y no me gusta el Fender Tone Stack del LH500, que para tener los medios "a la mitad" tienes que ponerlos al máximo en el ampli y ecualizar graves y agudos a partir de ahí. Me parece un coñazo y hace dificil encontrar ciertos sonidos.
enkrenkronk
B
B
Mensajes: 13
Registrado: Jue Ene 06, 2022 9:37 pm

Re: Hartke HA3500 o LH 500??

Mensaje por enkrenkronk »

Disculpa compañero esta conversaciones de hace muchísimo tiempo y a lo mejor ya ni te llega, fui a contestarte en su momento y algo me ocurrió que no llegue a enviarlo.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, fíjate que ya hace unos cuantos meses de esta conversación (quizá más no lo he olvidado) y finalmente vendí el LH500 y me quedé con el HA350, sigo con él y sigo encantado de la vida, es un pedazo de amplificador.
Con el tiempo y a medida que llevas más años tocando lo que sí he comprobado son ciertas cosas como que por ejemplo el compresor no es de una gran calidad y efectividad, algo hace, pero yo diría que si fuera un pedal sería de gama media baja.
El ecualizador es bastante decente y hace su función pero me recuerda un poco al pedal ecualizador de 10 bandas para bajo beheringer. Tampoco está mal y es bastante decente pero no es de muy buena calidad.
Afortunadamente son cosas que perfectamente soluciones con pedales, lo cual se agradece muchísimo porque estamos hablando de un amplificador que hoy en día nuevo cuesta 325€ en los sitios más económicos, en muchas tiendas está descatalogado y en wallapop lo encuentras por 200€sin problema.
Teniendo eso en cuenta es un amplificador con muy buen sonido muy duro y muy resistente.
Un consejo práctico es cambiarle la válvula que lleva en el previo por una de mejor calidad, este consejo vale para los dos modelos de los que hablamos, mejora considerablemente el sonido.
Pues como decía es un amplificador versátil y fuerte por el que puedes tocar todos los estilos, pero hay que reconocer que el LH 500 tiene un sonido más profesional, se nota que es un amplificador de estudio, se entiende que la ecualización va a parte y estoy totalmente de acuerdo en lo de que los dos botoncitos que lleva, el "limiter" y el realce de agudos son bastante cutres y no valen para nada. Lo que yo opino de este amplificador es que tiene una gran calidad en lo absolutamente básico, es para utilizarlo en primer lugar con altavoces de buena calidad, eso es fundamental, también conviene utilizarlo con la ecualización que lleva toda a la mitad y llevar un buen ecualizador externo o algún pedal preamplificador de buena calidad, que no necesitas meter a través del loop de efectos porque también el previo del amplificador aporta y no pasa nada por llevar dos previos,en cualquier caso ya sabes que eso es ir probando.
Pues lo que yo comprobé es que siguiendo esas pautas, que no son pocas e implican gastarte pasta, él LH500 llega a tener un sonido de bastante mejor calidad que HA350. Pero como ya he dicho, estamos hablando de gastarte una pasta además del coste del amplificador, en cambio el HA350 por una pantalla de 4x10 de la misma marca (a mí el modelo de los conos metálicos no me gusta nada), pues con esa pantalla ya te suena más que decente, no te va a faltar nunca potencia y yo creo que no es necesario añadirle un 12", con la 4x10 tiene graves para parar un tren y sobre todo lo que tienen estos amplificadores son muy buenos medios.
En fin son modelos que yo creo que ya deben estar un poco en desuso pero si no es así que toda esta info puede servirle a alguien me alegro.
Un saludo
enkrenkronk
B
B
Mensajes: 13
Registrado: Jue Ene 06, 2022 9:37 pm

Re: Hartke HA3500 o LH 500??

Mensaje por enkrenkronk »

Jo qué cantidad de respuestas en un segundo, veo que está a tope el chat la tarde de domingo.
Muchas gracias a todos, y si hay alguna chica a todas.
Lo primero perdón por las cazurradas que haya podido decir como lo de la ecualización plana, no sé si he utilizado ese término, creo que solo he hablado de ponerlo todo a la mitad, a mí es como me funcionaba bien, pero si dije ecualización plana y no es correcto mil perdones.
Aclarar por si acaso que no soy ni mucho menos un pro ni he probado millones de amplificadores, llegó a muchos años tocando en grupillos totalmente amateur.
Además seguro que estáis de acuerdo en que para gustos colores, cuantas veces te han hablado maravillas de un amplificador y luego lo pruebas y a ti no te gusta y viceversa, o con un pedal. También ocurre a menudo que algo de tu equipo no te gusta durante un tiempo y de repente un día te vuelve a empezar a gustar su sonido y acabas pasando otra pequeña luna de miel con ese pedalbajo, amplificador.... Y cuantas veces hablando con gente que lleva tocando toda la vida y han probado todo el equipo del mundo, te dan opiniones súper diferentes sobre equipo en general.
Yo he tenido estos dos amplificadores durante tres o cuatro años y toco todos los días y soy bastante friki del sonido, pero a modo autodidacta, como ya dije, cada vez tengo más presente que el oído no percibe todos los días del mismo modo las cosas es algo muy curioso.
Pero teniendo en cuenta que lo hé toqueteado mucho, he hecho mil pruebas con muchos pedales, etcétera etcétera, estas serían mis impresiones.
Pero no he pretendido decir nada malo sobre el modelo HA350, todo lo contrario lo primero que he dicho es que es con el que me he quedado y es con el que toco actualmente todos los días y estoy encantado.
Para el amigo que dijo que se le empezaba a quedar pequeño el modelo HA250, no he probado ese modelo, pero es uno de mis grupos toco con dos guitarristas de los de volumen brutal y nunca me quedo atrás ni muchísimo menos.
También tengo que decir que es un local pequeño y yo nunca llego a ponerlo al 4, también tengo un bajo activo que tiene una señal muy potente, y un precision pasivo que casi tiene más, 😂😂.
Nunca he tenido he tocado con él a pelo, de hecho cuando tengo bolos en salas me llevo un cabezal TC electrónica 120/200w a 8 ó 4 ohmns , lo llevo con una pantalla casera de 2x12 altavoces sinmarc que tienen un sonido que me encanta, eso como monitor de escenario, y luego sacan por línea la señal a través de la la salida DI.
Pero estoy seguro de que el HA350 a pelo tiene que meter mucha caña, probablemente mucha más que el LH500. Y luego también hay que señalar que cuando estás tocando con el grupo, con las guitarras con distorsión, la batería y la voz, ningún amplificador suena con ese sonido super increíble de los tutoriales de YouTube o de los discos grabados en estudios súper guapos, o incluso de los directos de los grupazos que llevan un equipo acojonante. Al final, a menos que toques en grupos con bolos grandes en estadios,el withink y cosas así, al final el bajo suena a bajo, y los matices de los amplificadores más caros en ese contexto no se notan. O sea que si lo quieres para meter caña, poder sonar fuerte y sin que sature, no te lo pienses es un amplificador que te cagas.
Lo que quería decir por lo de que solo mejore HL500 en mi opinión es más en lo que se refiere a lo mejor a grabaciones, por eso digo que es más un amplificador de estudio, creo que llega a dar unos sonidos más ricos y más parecidos a los de los amplificadores super caros, pero siempre que estés a un volumen razonable y no tengas que forzarlo ni un poquito, y es muy importante el tema del cambio de válvula de cara a estas apreciaciones, porque es increíble que realmente cambia mucho el sonido. Yo si tuviera que hacer grabaciones buenas y conseguir el sonido ese super pro de los tutoriales y reviews, lo haría con el HL500 y un par de buenos pedales.
Y la apreciación sobre el HA350 tal vez es más para tiquismiquis y por supuesto dentro de los gustos de cada uno, es un amplificador cojonudo y claro que es profesional sin ninguna duda. Pero no deja de tener un poco este sonido de los amplificadores buenos de gama media baja, ese sonido un poquito rebotón en los graves y agudos, que para nada es un sonido de mala calidad pero no sé cómo explicarlo, me recuerda bastante al Fender Rumble, creo que es un poco mejor el HARTKE.
También son amplificadores muy diferentes uno es de transistores y el otro es híbrido, el Hartke en su versión combo pesa casi cincuenta kilos con la pantalla 4x10 y el Fender Rumble 500w, que lleva un altavoz 12" no creo que llegue a los 4kg. Pero a pesar de todo eso tienen los dos ese sonido al que me refiero, yo lo comparo con el sonido que aportan los ecualizadores económicos que no es malo pero tiene un poco falta de medios sólidos y dan ese tipo de sonido de la ecualización en V.
Pero todo eso son frikadas y matices, con los que lógicamente se puede estar de acuerdo o no.
Por ejemplo te diría que solo me quedaría con el modelo LH sí tocara jazz,funk, o música con las guitarras en limpio y poco ruidosa, para todo lo demás, rock, punk heavy, metal cañero, reagge,ska....me quedo sin duda con el HA350 for ever and ever.
Y lo de los conos metálicos lo he dicho porque a mí no me gusta nada el bajo con muchos agudos, la distorsión la uso poquito y hasta para tocar punk me gusta el sonido limpio, alguien comentaba por ahí creo que en los comienzos de la conversación, lo malo que era el botón de realce de agudos que lleva el LH500, pues más o menos esa sensación me dan a mí los conos de metal, como con demasiado "clinchi"😬🤷.
En mi opinión los conos de papel o cartón tienen un sonido más cálido y me gusta más, también es verdad que no toco metal ni nada de ahí para arriba, con uno de los grupos tocó ska/reagge/pachanga y con el otro punk, con algunas partes de distorsión cañeras y contra púa pero que en el fondo es más rock and roll. Igual eso también tiene que ver.
En fin de nuevo por si todo esto puede aportar algo. Gracias por contestar tanta gente un saludo
piitxu
B
B
Mensajes: 46
Registrado: Vie Feb 28, 2020 9:59 pm
Ubicación: Santander

Re: Hartke HA3500 o LH 500??

Mensaje por piitxu »

Sobre el LH500, si utilizas la EQ de 3 bandas asumiendo que los 3 potes a la mitad es una curva más o menos plana, es normal que suene mal comparado con otro amplificador "bien" ecualizado :(. Con los 3 potes a mitad la curva es una V que ni los mesa boogies de Petrucci :wink: y tienes cero medios. Para que la curva sea casi plana hay que poner los potes al 2-10-2, y a partir de ahí ya personalizas tu sonido, pero sin saber esto te puedes volver loco y pensar que es basura.Tengo un LH1000 (basicamente 2 LH500s pegados) que compré a un compañero del foro y es una maravilla con una EBS Neo 2x12 y un sansamp BDDI delante. Si es cierto que no soy capaz de sacarle demasiado jugo al botón de bright y el limitador es eso, un limitador, no un compresor, por lo que su impacto es mucho menor. Pero tonos metaleros da, suena gordísimo con todos los graves que quiera sin hacer bola y sin perderse en la mezcla con 2 guitarras, o tonos con más presencia y medios cuando se necesitan. Pero claro, ahí el 90% lo hacen el previo y la pantalla, que es basicamente a donde quería llegar :lol:
Avatar de Usuario
Knuckle
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3074
Registrado: Jue Ene 05, 2006 1:35 am
Ubicación: Alcohoi

Re: Hartke HA3500 o LH 500??

Mensaje por Knuckle »

Hace unas semanas me dio por recuperar mi HA3500, es una historia que da para su hilo propio, pero todo se resume en que dejó de funcionar allá por 2.015 y volví a abrirlo para ver si era capaz de encontrar el motivo de la avería, sin hacer nada volvió a funcionar para dejar de hacerlo tan pronto como lo metí en el embellecedor, luego lo saqué y volvió ha funcionar hasta que se me ocurrió enrackarlo. Supongo que tocará pasar por el técnico, pero me tienta la idea de tirar de Wallapop, porque con los precios que se manejan en segunda mano merece mucho la pena.

El caso es que lo que yo lo recordaba como un ampli que estaba bien. Sin más. Lo que podía aspirar a comprarme en 2.005~2.006. Lo que no tuve en cuenta es que tampoco tuve un buen bajo mientras era mi compañero de batallas, y pasó que cuando me enchufé con mi bajo actual mi opinión cambió por completo.

La gente suele decir que es un ampli con mucho carácter, y es cierto que le da alegría al instrumento, pero tras probarlo un rato con más criterio del que tenía por entonces me pareció que es relativamente transparente, en el sentido de que te permite escuchar el instrumento que hay detrás, no es el tipo de ampli que suena a sí mismo le conectes lo que le conectes.

También me pareció bastante plug'n'play... en su día me volvía loco con la ecualización de 10 bandas, hasta el punto en que luego me desinteresé por este tipo de herramienta, pero en realidad es que tocando mínimamente la de 2 bandas ya puedes ir a cualquier lado. Luego, si has dedicado tiempo a experimentar con la ecualización puedes emplear la de 10 bandas puedes sacarle bastante partido puliendo detallitos, pero no me parece el punto de partida sobre el que buscar el sonido, sino una herramienta para retoques finales. Creo que hubiese disfrutado mucho más de él si me lo hubiese planteado así, pero claro, tienes 18~19 años y crees que más siempre es mejor.

Otra cosa que conviene mirar es el diagrama de señal del ampli. Ahora mismo diría que es el mayor defecto que le encuentro, creo que que es bastante contraintuitivo y que no es todo lo útil que podría ser. Me explico, el orden de señal es el siguiente:

PREAMP -> COMPRESOR -> FXLOOP -> EQ2B -> EQ10B -> XLR/ETAPA

Hay que añadir, además, que el control de (des)activación de la EQ de 10 bandas solo afecta a la señal que va a etapa, mientras que el control PRE/POST hace lo mismo con la DI. Es decir, por mucho que lo tengas en PRE, el compresor, lo que va en el loop y la EQ de 2 bandas sí van a mesa; es a esto a lo que me refiero con que es contraintuitivo. Y luego no me parece todo lo útil que podría ser porque prefiero el loop de efectos después de la EQ, esto me permitiría meter un segundo previo a través del return y tener un control separado de las dos señales. Además que, en lo personal, me gusta tener un sonido corto de graves, pero si meto una reverb, por ejemplo, no quiero que se pierda ese "aire". Y hasta aquí todas mis quejas sobre el ampli.

La verdad es que me ha dejado pensando en otros cabezales que en su momento me parecían la panacea y que, cuando se me han ofrecido como backline, han caído del pedestal en que los tenía. También me ha dejado con la duda de cuanto buen material ha pasado por mis manos sin pena ni gloria porque no tenía los conocimientos para hacerlo sonar todo lo bien que podría. He sido muy feliz con mi clase D, pero ahora que he tenido ocasión de valorarlo como merece siento que es un muerto con el que hubiese cargado bien a gusto.
Responder