A mi es que me da igual.
Matizo: mi objetivo como técnico es que el bajo ajuste perfecto, entone y suene lo más piano posible. Para mí eso es el mástil, los trastes y la cejuela. El cuerpo al final serán matices.
La otra realidad es que estamos sujetos a lo subjetivo del marketing.
En el caso de tener dos iguales con medio kilo de diferencia, creo que igualmente de iguales no tienen nada. No solo el peso. Cuánto más viejo era uno que el otro? Por ejemplo.
Yo por que me dedico a esto y tengo que elaborar un discurso que tampoco sea “hazlo de contrachapado que da lo mismo!!” Pero sinceramente a veces lo pienso. Yo solo soy pesado con los mástiles y más por ajuste y vida útil que por sonido. El sonido, amigos, es tan complejo que creo que no sirve demasiado la dualidad de bien o mal.
Luego el primer pedal de la cadena es un previo con mil cosas y al garete el fresno de pantano con 750 años de curación. Si es que…
Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
La madera, sí, la madera
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- B
- Mensajes: 16
- Registrado: Sab Jun 18, 2022 10:01 am
Re: La madera, sí, la madera
Se debería medir los valores de los micrófonos y ver si coinciden también me parece
Re: La madera, sí, la madera
Siempre he sido (y sigo siendo sobre todo en guitarras) ultra exceptico del impacto de las maderas y la construcción del instrumento en el sonido... hasta que he tenido la oportunidad de probarlo yo mismo.
Tengo dos bajos muy diferentes en materiales en el cuerpo:
LTD Surveyor 87: mastil de arce de una pieza, diapason de ebano, cuerpo solido de aliso. El bajo pesa casi 6 kilos, es una bestia literal.
Spector NS pulse 5. Mastil de 3 piezas de arce, diapason de ebano. El cuerpo es de 3 piezas de fresno de pantano. Da la sensación de pesar la mitad del otro aún con 5 cuerdas. Realmente son 4 kilos y poco.
Los dos son bolt on, ambos con cejuela de grafito y puente con selletas de acero. Los dos tienen exactamente la misma electronica: pastillas EMG PJ activas y previo LHZ. Incluso tienen las mismas cuerdas, con la misma edad. La única diferencia apreciable es que la pastilla P del Spector está invertida.
Sin embargo el sonido "natural" de ambos es bastante diferente. El LTD suena mucho mas "gordo" y con bastantes mas graves, mientras el Spector tiene un toque nasal y mas redondo y equilibrado.
Digamos que el LTD necesita "ser domado" mientras el Spector suena perfecto a mis oídos sin tocar nada. De hecho mientras en el Spector el preamp lo tengo siempre al max, en el LTD los graves están a la mitad mas o menos.
Tengo dos bajos muy diferentes en materiales en el cuerpo:
LTD Surveyor 87: mastil de arce de una pieza, diapason de ebano, cuerpo solido de aliso. El bajo pesa casi 6 kilos, es una bestia literal.
Spector NS pulse 5. Mastil de 3 piezas de arce, diapason de ebano. El cuerpo es de 3 piezas de fresno de pantano. Da la sensación de pesar la mitad del otro aún con 5 cuerdas. Realmente son 4 kilos y poco.
Los dos son bolt on, ambos con cejuela de grafito y puente con selletas de acero. Los dos tienen exactamente la misma electronica: pastillas EMG PJ activas y previo LHZ. Incluso tienen las mismas cuerdas, con la misma edad. La única diferencia apreciable es que la pastilla P del Spector está invertida.
Sin embargo el sonido "natural" de ambos es bastante diferente. El LTD suena mucho mas "gordo" y con bastantes mas graves, mientras el Spector tiene un toque nasal y mas redondo y equilibrado.
Digamos que el LTD necesita "ser domado" mientras el Spector suena perfecto a mis oídos sin tocar nada. De hecho mientras en el Spector el preamp lo tengo siempre al max, en el LTD los graves están a la mitad mas o menos.
Re: La madera, sí, la madera
Yo pienso como Miki...
La vida es una enfermedad mortal que se transmite por vía sexual. 

Re: La madera, sí, la madera
En este caso también influye mucho el hecho de que las pastillas de la Les Paul son de doble bobina.
Hasta la cosa mas simple es un misterio cuando no se conoce...
- ore_terra
- B
- Mensajes: 82
- Registrado: Dom Dic 12, 2010 7:38 pm
- Ubicación: Sevilla (Extrema e dura no coração)
Re: La madera, sí, la madera
Además, hay telecaster que pesan bastante más que una Les Paul!
Las Les Paul fetén andan bien por debajo de los 4 kg. 3,8 3,9 o así.
También las Les Paul fetén no tienen nada de oscuro. Con la R9 que tenía yo cuando no tenía hijo y tenía dinero tocaba a lo Frusciante con la pasti del mástil y daba el pego. Pa que te hagas una idea
En cambio tengo una SG que aunque cojonuda y ligerísima siempre suena tirando a oscura le ponga la pastilla que le ponga. Misterios hay en la vida.
Y (perdón por seguir hablando de guitarras) mis dos stratos me suenan ambas cojonudas en solitario, pero en la mezcla ensayando y tocando hay una a la que se le oye todo perfectamente, matices, armónicos… y otra que ni de coña llega a eso. Ambas han tenido tropecientas pastillas de todo pelaje. Una cuesta 8 o 9 veces más que la otra

Las Les Paul fetén andan bien por debajo de los 4 kg. 3,8 3,9 o así.
También las Les Paul fetén no tienen nada de oscuro. Con la R9 que tenía yo cuando no tenía hijo y tenía dinero tocaba a lo Frusciante con la pasti del mástil y daba el pego. Pa que te hagas una idea
En cambio tengo una SG que aunque cojonuda y ligerísima siempre suena tirando a oscura le ponga la pastilla que le ponga. Misterios hay en la vida.
Y (perdón por seguir hablando de guitarras) mis dos stratos me suenan ambas cojonudas en solitario, pero en la mezcla ensayando y tocando hay una a la que se le oye todo perfectamente, matices, armónicos… y otra que ni de coña llega a eso. Ambas han tenido tropecientas pastillas de todo pelaje. Una cuesta 8 o 9 veces más que la otra
Re: La madera, sí, la madera
No como las que hicieron a finales de los 50 que pesaban más... jajaja He leído una jartá de artículos y reviews de las originales y estaban en los 4,5kg mínimo. Mucho mito, ojo ahí.
Lo de oscuro/brillante es algo que cambiando los valores del condensador haces maravillas. O los valores de los potes de 250k, 500k, 1M...
Lo que pasa es que en las fábricas ponen todo igual a todas las guitarras que salen. Pero por la madera, cada ejemplo concreto, pues unas son más brillantes que otras, y el valor del condensador debería ser distinto, deberían poner uno u otro según sea el caso, pero no se hace.
No te centres en las pastillas, eso no te va a cambiar tanto la EQ del sonido resultante.