Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Movimiento horizontal vs vertical

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Responder
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Movimiento horizontal vs vertical

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Buenas de nuevo. Hoy me siento plasta... :roll:

Resulta que me he dado cuenta de que utilizo muy pocos slides hacia arriba, y suelo moverme más verticalmente en el diapasón. Esta costumbre me vino de tocar con el BTB de 5 cuerdas, y me he visto que además de ser poco estético en los directos se convierte en un mal hábito, ya que ahora me cuesta más moverme en horizontal para hacer solos o simplemente para hacer algún slide de adorno.

La pregunta es... en qué medida "sacrificáis" la comodidad de hacer las escalas verticalmente en beneficio del espectáculo? Que siempre queda mejor ver un bajista corriendo por el mástil que uno con la mano izquierda quieta...
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Perdón... esto debería ir en 'Técnica y teoría' no? Lo siento... :oops:
Avatar de Usuario
la_aranha
Colaborador
Mensajes: 1942
Registrado: Sab Sep 17, 2005 4:46 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por la_aranha »

No hay problema, ya lo muevo....
Avatar de Usuario
Gaviero
Administrador
Administrador
Mensajes: 279
Registrado: Jue Sep 15, 2005 6:30 pm
Ubicación: Madrid

Re: Movimiento horizontal vs vertical

Mensaje por Gaviero »

InBaSsWeTruSt escribió:... siempre queda mejor ver un bajista corriendo por el mástil que uno con la mano izquierda quieta...
A mi me impresiona más la economía de moviemientos que la mano corriendo por el mástil. :roll:
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Hombre, a mí también me impresiona ver a alguien que saca muchas notas y mucho groove sin apenas mover la mano, pero eso nos sucede porque somos músicos. A la hora de tocar en directo creo que queda más espectacular moverse por todo el mástil, a la gente le impacta más visualmente.
Avatar de Usuario
Gaviero
Administrador
Administrador
Mensajes: 279
Registrado: Jue Sep 15, 2005 6:30 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Gaviero »

Puede que tengas razón. Aunque en cuanto a lo de ser músico, siempre me asalta la duda de a partir de qué momento puede uno considerarse músico. :roll: Lo mío no deja de ser una afición a la que le dedico horas de práctica y de estudio.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Yo en caso de ser algo sería informático... y casi que tampoco. Con lo de musico me refería a que somos gente interesada en la técnica y la composición y todos esos aspectos de la música, más que en el espectáculo o la diversión que busca el público normal de un concierto.
ZuarKo
B
B
Mensajes: 3
Registrado: Jue Ene 05, 2006 3:56 pm
Ubicación: Murcia

Mensaje por ZuarKo »

Hombre, yo personalmente prefiero economia de movimientos. Es cierto que a la gente le puede impactar más el movimiento a lo largo de todo el mastil, pero me parece que haciendolo bien puedes sacar un sonido que les haga olvidar hacia donde estas moviendo los dedos.

Si no, siempre puedes menearte al ritmo de la musica, y con tanto movimiento no se sabrá donde van las manos, jejeje.
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6611
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Re: Movimiento horizontal vs vertical

Mensaje por yimijendriss »

Gaviero escribió:
InBaSsWeTruSt escribió:... siempre queda mejor ver un bajista corriendo por el mástil que uno con la mano izquierda quieta...
A mi me impresiona más la economía de moviemientos que la mano corriendo por el mástil. :roll:
Totalmente de acuerdo.
Para mi ver a un gran bajista con la mano totalmente quieta es un vicio.

Ojala no moviera yo la mano tanto como lo hago............
Avatar de Usuario
Yiyi
B
B
Mensajes: 59
Registrado: Mar Feb 07, 2006 11:07 am
Ubicación: Cáseres Siudá Patrimoño...

Mensaje por Yiyi »

Puaj, si te pones una falda escocesa... la peña ni te mira las manos, jojojojo...
El Rey de los Cogoyos siempre metido en tol meollo....
Avatar de Usuario
Doctor_Seaton
B
B
Mensajes: 40
Registrado: Sab Dic 23, 2006 6:26 pm
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por Doctor_Seaton »

Hola.

No creo que se trate de impresionar a nadie. Se trata del matiz que uno quiere en el tema. La posición horizontal aprovecha el grosor de las cuerdas para dar una contundencia más recia. En cambio, la posición vertical, además de ser económica, tiene que ver más con un sonido más brillante, más delgado. Vaya, tiene que ver con la amplitud de las frecuencias. Es cuestión de gustos. Si quieres un tema ponchado, muévete por el mástil, pero si quieres algo más soft, múeve arriba y abajo. ¿Me di a entender? Todos sabemos que el sol de la 1a cuerda es el mismo sol que el de la 2a en el 5o traste y el mismo que en la 1a en el traste 15, es la misma frecuencia, vaya, sólo que la amplitud, el grosor de la cuerda es decir, hace que cambie el timbre.

Saludos.
Última edición por Doctor_Seaton el Dom Dic 24, 2006 3:54 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

Bueno, ya que se rescata este topic... moverse horizontalmente puede ser muy útil para dar más contundencia o hacer las notas más ligadas entre sí usando pequeños slides, con la espectacularidad que ello conlleva.

Yo cuando me subo al escenario (es un decir) sé que la mayoría de la gente que me escucha no va a saber valorar si estoy haciendo algo muy florido o muy poco, a no ser que me ponga a slapear, por lo que una buena forma de dar espectáculo es moverme más por el mástil y moverme más yo por el escenario.
Avatar de Usuario
Doctor_Seaton
B
B
Mensajes: 40
Registrado: Sab Dic 23, 2006 6:26 pm
Ubicación: México
Contactar:

Mensaje por Doctor_Seaton »

Pues la verdad sí, sí se ve más espectacular el que la mano se mueva de un extremo a otro, porque, contrario a lo que dijo otro, y es en mi opinión, le da un caché al bajista, ya que da a notar dónde está poniendo los dedos, o sea, "más conocimiento" del instrumento. Vaya, no es porque la posición vertical sea mala ni nada, es cuestión de matiz como decía, aunque la verdad no se ve tan apantalladora, pero es igual de efectiva.

En cuanto a los pequeños deslizamientos, no estoy de acuerdo, ya que hay que abrir más la separación entre dedos y eso requiere horas y horas de práctica. Vaya, una posición usa cuatro trastes, mientras que otras más y un pequeño viaje a través del mástil. De hecho, es un instrumento que toma mucho tiempo de práctica, ya que se ve fácil, pero la neta, no lo es.

Es un tema interesante, ya que una misma obra en partitura puede ser interpretada y ejecutada de mil maneras, y eso es lo que distingue a muchos intérpretes.

¿Qué opina usted, joven?
Born
B
B
Mensajes: 64
Registrado: Sab Oct 08, 2005 8:55 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Born »

A mi el tema de moverse horizontalmente también me gusta.

Como algunos estáis insinuando, el sonido es diferente. Prefiero el sonido más lleno y cálido de las cuerdas más graves. Tocar por ejemplo la cuerda "Re" al aire no tiene el mismo "gusto" que tocar la nota "Re" en el quinto traste de la cuerda "La", por decir algo.

Yo, si puedo, intento tirar de movimientos horizontales siempre que sea posible. Por supuesto, si hay que hacer frases algo complicadas, es mucho más cómodo tener la mano quietecita en una posición, pero... No sé, todo acaba dependiendo de como quieres sonar. (Y lo de colar algún slide en momentos muy puntuales de un tema... para mí es una sensación que no tiene precio. Para todo lo demás... Master Card :mrgreen: ).
Avatar de Usuario
InBaSsWeTruSt
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3672
Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
Ubicación: Dublin

Mensaje por InBaSsWeTruSt »

A pesar del tiempo transcurrido sigo pensando de forma parecida.

Al margen del sonido que se consigue utilizando movimientos horizontales, frente a un público en el que no haya músicos (lo normal), siempre es mucho más espectacular subir y bajar por el mástil que tener la mano quieta en los 5 primeros trastes.

Obviamente si tocase en un combo de jazz no lo haría porque es innecesario, ya que la mayoría del público entendería qué es lo que estoy haciendo con la mano izquierda y pensaría "podría hacerlo con menos movimientos" en lugar del "wow cómo mueve la mano" que pensaría un público sin conocimientos musicales.

Al fin y al cabo un directo es para dar espectáculo, no?
infierno
B
B
Mensajes: 138
Registrado: Mié Abr 25, 2007 11:29 pm
Ubicación: Guadalajara,España

Mensaje por infierno »

pues para mi tener la mano izquierda quieta es de malos musicos

no a sabido aprovechar todos los sonidos que da el mastil y por eso no escapa de los trastes que esta habituado :roll:
Avatar de Usuario
CHAZZ
BA
BA
Mensajes: 341
Registrado: Jue Dic 29, 2005 3:16 am
Ubicación: MADRID

Mensaje por CHAZZ »

infierno escribió:pues para mi tener la mano izquierda quieta es de malos musicos

no a sabido aprovechar todos los sonidos que da el mastil y por eso no escapa de los trastes que esta habituado :roll:
Sí señor, tener la mano izquierda "quieta" (supongo que se refiere a no desplazar la posición: los dedos, que forman parte de la mano, sí se moverán, no?) no sólo es de malos músicos sino de gente sin iniciativa, incapaces de saltarse a la torera sus frases para poder irse de aventuras musicales por todo el mástil.

Pero eso no es lo peor: los que son malos de verdad son esos que se pasan horas trabajando la independencia de los dedos cuando los músicos de verdad saben que mola mucho más hacer el riff de "Smoke on the water" con un sólo dedo y moviendo bien la posición. ¡Que se note que tengo un mástil bien largo, qué coño!

Pero los peores son los que se rompen la cabeza tratando de digitar sus frases de la manera más económica posible ¿Para qué? Los buenos músicos dan saltos increíble por el diapasón, porque está claro que es mucho menos preciso, pero es como de más machotes. Chuck Norris toca con bajos que tienen dos mástiles, uno a la izquierda y otro a la derecha del cuerpo, para poder recorrer más diapasón todavía.

Eso sí, lo hacen porque no "an" sabido aprovechar todos los sonidos que da el ¿mástil? (aún sigo reflexionando sobre ese concepto), de la misma manera que otros no "an" aprovechado la oportunidad de aprender a escribir en condiciones.

Y que nadie se me mosquee, que hablo de interpretación, no de espectáculo (eso es otra historia, y sí creo que los corremástiles pueden dar más espectáculo en un momento dado), pero antes de hacer según qué afirmaciones igual habría que pensar un poco las cosas.
Tú sigue las marcas del diapasón y no te meterás en líos (Steve Cropper)
infierno
B
B
Mensajes: 138
Registrado: Mié Abr 25, 2007 11:29 pm
Ubicación: Guadalajara,España

Mensaje por infierno »

genial tu explicacion tio
Responder