Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.
Mástil menos grueso en Fender
Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
-
- B
- Mensajes: 25
- Registrado: Mié Jun 17, 2009 11:10 am
Mástil menos grueso en Fender
Hola, quería saber si hay algún modelo de bajo Fender que no tenga el mástil tan grueso. Tengo un Fender Precission Japones de hace 16 años, con pastillas seymour duncan, suena de maravilla pero estoy acostumbrado a bajos como Cort A4, Lag que tienen el mástil fino y me parece el del Fender más incomodo. ¿Hay algún Fender que tenga el mástil más fino que el Precission Japonés?
Gracias
Gracias
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Depende del Jazzbass, los reissue 62 creo que son los que tienen el mastil mas finito, mientras que uno inspirado en los 70 es mas grueso, los standard ni una cosa ni otra......
El Fender con el mastil mas fino que fabrican creo que es el Geddy Lee, una pasada de tacto, tan fino que hay a quien no le gusta precisamente por eso
El Fender con el mastil mas fino que fabrican creo que es el Geddy Lee, una pasada de tacto, tan fino que hay a quien no le gusta precisamente por eso

-
- B
- Mensajes: 144
- Registrado: Dom May 17, 2009 1:37 am
- Ubicación: Guatemala, C. A.
-
- BAJIST
- Mensajes: 2967
- Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm
No has dado ni una Gabal.gabal escribió:Depende del Jazzbass, los reissue 62 creo que son los que tienen el mastil mas finito, mientras que uno inspirado en los 70 es mas grueso, los standard ni una cosa ni otra......
El Fender con el mastil mas fino que fabrican creo que es el Geddy Lee, una pasada de tacto, tan fino que hay a quien no le gusta precisamente por eso

-
- BAJIST
- Mensajes: 2967
- Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm
En el 62, que no es un año característico en cuanto a la historia del Jazz Bass se utilizó un perfil bastante grueso tipo A y B y sin ningún patrón estable en la producción con respecto al modelo original del 60 que era una versión de lujo del Precision, en el 64 se volvió al "C" original con un mayor respeto a los planos originales de Fender y este ha quedado como el standard y la cumbre de este instrumento por cuestiones meramente sentimentales por que fué la úlltima remesa de la factoría original. En cambio en los 70 especialmente en algunos años puesto que no había uniformidad en la producción había problemas de integridad de la pala por el mástil tan finito que CBS decidió utilizar, fué una época de todo vale para Fender como casi todo el mundo sabe. De hecho el Geddy japonés actual está basado en el de aliso del 72 que utilizó con Rush en aquellos primeros años. En cualquier caso y por norma general son mástiles más gruesos los sesenteros que los setenteros, justo lo contrario a lo que tu afirmas.
Si tu fuente es la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Fender_Jazz_Bass por ya te adelanto que hay un montón de incorreciones como he hablado con el autor del artículo.
Todo vale en los foros hasta que alguien te pilla el truco y te lo digo desde el respeto absoluto.
Si tu fuente es la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Fender_Jazz_Bass por ya te adelanto que hay un montón de incorreciones como he hablado con el autor del artículo.
Todo vale en los foros hasta que alguien te pilla el truco y te lo digo desde el respeto absoluto.

Última edición por JAVI SIXTIES el Mar Jun 23, 2009 5:00 am, editado 2 veces en total.
Cual es tu fuente Javi? me gustaria saber mas del tema
Yo no he probado Jazz Bass con mastil mas fino que el ri62, el Marcus Miller y el ri75 a mi parecer tienen el mastil mas grueso (no me refiero al ancho, me refiero a la profundidad, que supongo que es lo que pregunta el autor del topic), aunque el jazzbass que tenia del 73 tenia un mastil hiper finito en todos los sentidos, mas que ningun otro fender, al menos que yo haya tocado, solo el Geddy Lee lo iguala o supera, pero los fender del 75,76,77 y 78 que he probado lo tenian mas "gordito"
Tambien soy consciente que Fender hace sus reediciones con poco rigor historico y se inventa muchas cosas, por desgracia no he tocado ningun Fender original del 62
Yo no he probado Jazz Bass con mastil mas fino que el ri62, el Marcus Miller y el ri75 a mi parecer tienen el mastil mas grueso (no me refiero al ancho, me refiero a la profundidad, que supongo que es lo que pregunta el autor del topic), aunque el jazzbass que tenia del 73 tenia un mastil hiper finito en todos los sentidos, mas que ningun otro fender, al menos que yo haya tocado, solo el Geddy Lee lo iguala o supera, pero los fender del 75,76,77 y 78 que he probado lo tenian mas "gordito"
Tambien soy consciente que Fender hace sus reediciones con poco rigor historico y se inventa muchas cosas, por desgracia no he tocado ningun Fender original del 62
-
- BAJIST
- Mensajes: 2967
- Registrado: Dom Sep 18, 2005 8:56 pm
Mi fuente es que el Jazz Bass FSR que tengo ahora mismo en venta es el bajo aproximandamente número 300 de los que han pasado por mis manos en los últimos 20 años, esto no me convierte en ningún experto en la materia pero si en un tipo minimamente observador en cuanto a características de las diferentes marcas en distintas épocas. Aunque suene algo prepotente te lo digo sin ninguna altivez, sé que no eres un primerizo pero das cosas por supuestas que te aseguro que son falsas.
Un saludo
Un saludo
Hombre Javi, me esperaba una respuesta mas reveladora
Por tener un Custom Shop no me demuestras nada la verdad, lo pregunto por aprender, me esperaba algo asi como una cronolofia del radio, perfil y dimensiones de los mastiles Fender
Pero por tener bajos yo tambien tengo y por eso saco las conclusiones que saco, para cambiarlas necesito algo mas
Y ojo, que no dudo que tengas parte de razon, ya que como digo, el jazzbass del 73 que tuve venia con un mastil finisimo, pero era mas parecido al de mi reissue 62 que al de un Marcus Miller
Por eso pense que tenias mas datos sobre años y tipos de mastiles
PD: el bajo ese rojito que vendes es una maravilla
Por tener un Custom Shop no me demuestras nada la verdad, lo pregunto por aprender, me esperaba algo asi como una cronolofia del radio, perfil y dimensiones de los mastiles Fender
Pero por tener bajos yo tambien tengo y por eso saco las conclusiones que saco, para cambiarlas necesito algo mas
Y ojo, que no dudo que tengas parte de razon, ya que como digo, el jazzbass del 73 que tuve venia con un mastil finisimo, pero era mas parecido al de mi reissue 62 que al de un Marcus Miller
Por eso pense que tenias mas datos sobre años y tipos de mastiles
PD: el bajo ese rojito que vendes es una maravilla

-
- B
- Mensajes: 49
- Registrado: Sab Feb 09, 2008 2:39 pm
- Ubicación: Karcelona
- Contactar:
Ya que hablamos de mástiles de Fender, quisiera que me digas Javi, que diferencias hay en los Precision.
Si no en navidades, el año que viene tengo intención de pillarme uno. Y estoy entre dos modelos que son:
-American Standar.
-American Vintage '62.
Se que se ha hablado mucho de ello, pero ¿de verdad hay una diferencia entre ambos que haga que valga la pena el Vintage pese a su diferencia de precio?
¿ Tienen el mástil igual de grueso ambos?
Gracias y saludos.
Si no en navidades, el año que viene tengo intención de pillarme uno. Y estoy entre dos modelos que son:
-American Standar.
-American Vintage '62.
Se que se ha hablado mucho de ello, pero ¿de verdad hay una diferencia entre ambos que haga que valga la pena el Vintage pese a su diferencia de precio?
¿ Tienen el mástil igual de grueso ambos?
Gracias y saludos.

-
- B
- Mensajes: 25
- Registrado: Mié Jun 17, 2009 11:10 am
gracias
gracias a todos por iformarme, para no arriesgarme me pillare un Fender jass Bass Geddy Lee, a no ser que vea uno de los 70 y pueda probarlo
Saludos
Saludos
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Cada vez te retratas más, sinceramente.gabal escribió:Depende del Jazzbass, los reissue 62 creo que son los que tienen el mastil mas finito, mientras que uno inspirado en los 70 es mas grueso, los standard ni una cosa ni otra......
El Fender con el mastil mas fino que fabrican creo que es el Geddy Lee, una pasada de tacto, tan fino que hay a quien no le gusta precisamente por eso
Esta preguntando qué Fender tiene el mástil mas fino que un precision. No por una comparativa entre los distintos Fender Jazz Bass que hay, coño. Parece que solo intervienes para dar por culo, y muchas veces sin razón.
Yo me fío más también de una pesona por cuyas manos han pasado más de 50 bajos (para mi a partir de esa cifra ya me da igual) que de alguien cuya intervención a lo del Jazz Bass es para sacarle punta a algo que no tiene más vueltas. ¿Que Feder triene el mastil más fino que un Precision? Pues un Jazz Bass.

Eso sí, yo entiendo por mastil fino (teniendo en cuenta que habla de Precision y de Cort A4) la anchura del diapasón, que creo que es lo que pregunta el autor del hilo.
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
¿Anchura de diapasón?
Yo por fino o grueso entiendo el radio del mástil, cuanto más pequeño más "bate de béisbol" es el mástil (a lo Warwick), cuanto más grande más plano y, normalmente, más fino (a lo Ibanez).
Siguiendo con el offtopic, si mal no recuerdo el Geddy Lee tiene como característica especial que el mástil está rebajado en grosor como hizo el propio Geddy con su bajo, por lo que tampoco sería muy representativo de los 70.

Yo por fino o grueso entiendo el radio del mástil, cuanto más pequeño más "bate de béisbol" es el mástil (a lo Warwick), cuanto más grande más plano y, normalmente, más fino (a lo Ibanez).
Siguiendo con el offtopic, si mal no recuerdo el Geddy Lee tiene como característica especial que el mástil está rebajado en grosor como hizo el propio Geddy con su bajo, por lo que tampoco sería muy representativo de los 70.
yimijendriss, por que no te dedicas a dar tus opiniones y punto, yo he intentado recomendarle el Fender con el mastil mas fino posible, asique no me parece que eso sea estar dando por culo como tu dices que hagoyimijendriss escribió:Cada vez te retratas más, sinceramente.
Esta preguntando qué Fender tiene el mástil mas fino que un precision. No por una comparativa entre los distintos Fender Jazz Bass que hay, coño. Parece que solo intervienes para dar por culo, y muchas veces sin razón.
Yo me fío más también de una pesona por cuyas manos han pasado más de 50 bajos (para mi a partir de esa cifra ya me da igual) que de alguien cuya intervención a lo del Jazz Bass es para sacarle punta a algo que no tiene más vueltas. ¿Que Feder triene el mastil más fino que un Precision? Pues un Jazz Bass.
Segun tu sobra el recomendar un modelo como el Geddy Lee y eso es dar por culo? que comentario te ha hecho pensar que doy por culo? porque en otros hilos entiendo que he discutido mas de la cuenta y he podido dar por culo, pero en este....
yo diria que eso de mastil plano en ibanez depende mucho de l aserieInBaSsWeTruSt escribió:¿Anchura de diapasón?![]()
Yo por fino o grueso entiendo el radio del mástil, cuanto más pequeño más "bate de béisbol" es el mástil (a lo Warwick), cuanto más grande más plano y, normalmente, más fino (a lo Ibanez).
lo btb si, pero los sr... a mi no me dan sensacion de planos... a lo mejor no son profundos, pero el perfil es muy redondeado, no plano
aunq igual esa es otra variable. a mi a veces me resulta mas comodo una seccion mas plana, independientemente de la profundidad. y no me gustan nada los mastiles con seccion muy curva y profunda
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Dar por culo es sacarle punta todo y crear discusión siempre. Tanto en este hilo como en el resto.gabal escribió:yimijendriss, por que no te dedicas a dar tus opiniones y punto, yo he intentado recomendarle el Fender con el mastil mas fino posible, asique no me parece que eso sea estar dando por culo como tu dices que hagoyimijendriss escribió:Cada vez te retratas más, sinceramente.
Esta preguntando qué Fender tiene el mástil mas fino que un precision. No por una comparativa entre los distintos Fender Jazz Bass que hay, coño. Parece que solo intervienes para dar por culo, y muchas veces sin razón.
Yo me fío más también de una pesona por cuyas manos han pasado más de 50 bajos (para mi a partir de esa cifra ya me da igual) que de alguien cuya intervención a lo del Jazz Bass es para sacarle punta a algo que no tiene más vueltas. ¿Que Feder triene el mastil más fino que un Precision? Pues un Jazz Bass.
Segun tu sobra el recomendar un modelo como el Geddy Lee y eso es dar por culo? que comentario te ha hecho pensar que doy por culo? porque en otros hilos entiendo que he discutido mas de la cuenta y he podido dar por culo, pero en este....
mmm si, de un tiempo a esta parte me siento mucho mas comodo siempre con mastiles con muchas cuerdas, pero por su forma, mas que por el numero de cuerdas en si. creo que los SR no los he probado de 6, aunq los de 5 seguian pareciendome menos planos que un btb u otros bajos similaresInBaSsWeTruSt escribió:Los SR depende del número de cuerdas, ten en cuenta que son mástiles con el diapasón muy estrecho, si hacen los de 4 cuerdas con mucho radio al final no hay nada de madera.
- InBaSsWeTruSt
- BAJISTA
- Mensajes: 3672
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 3:41 pm
- Ubicación: Dublin
- yimijendriss
- Moderador
- Mensajes: 6614
- Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
- Ubicación: Madrid
Sí, yo también, pero tal como está planteada la pregunta creo que quería decir anchura de diapasón. Por lo menos eso me ha parecido al hablar directamente con el interesado.InBaSsWeTruSt escribió:¿Anchura de diapasón?![]()
Yo por fino o grueso entiendo el radio del mástil, cuanto más pequeño más "bate de béisbol" es el mástil (a lo Warwick), cuanto más grande más plano y, normalmente, más fino (a lo Ibanez).
Si no ha querido decir eso, pues me he equivocado y pido disculpas.