Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Decapar barniz del Mástil

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
pericopako
BA
BA
Mensajes: 490
Registrado: Dom Feb 01, 2009 2:15 am
Ubicación: Cartagena

Decapar barniz del Mástil

Mensaje por pericopako »

Hola gente!!

Acabo de adquirir un Precision SX y me encanta su sonido y tacto, pero odio el barnizado q le han puesto...El diapason es de Arce, y le han puesto a el y a todo el mastil un bariz tipo amarillo huevo...es un poco horrible...

He visto por internet gente q se lo ha quitado con un decapante y un poco de lija, pero tmb le quitaban los trastes para combertirlo en fretles...

La cuestión es, se puede echar decapante y pasar la lija con los trastes puestos, o he de quitarselos?? y si hay que quitarselos, es muy complicado?? y volver a ponerlos, como sería??

Muchas gracias y espero respuestas pronto!! :brindis:
Avatar de Usuario
Netbass
BA
BA
Mensajes: 425
Registrado: Sab Feb 23, 2008 12:18 pm
Ubicación: Barna

Re: Decapar barniz del Mástil

Mensaje por Netbass »

pericopako escribió:El diapason es de Arce, y le han puesto a el y a todo el mastil un bariz tipo amarillo huevo...es un poco horrible...
amarillo huevo, amarillo huevo...eso es amarillo vintage y es el responsable del magnífico tono de este bajo. ¡Si lo quitas el bajo sonará como el culo!

Ahora en serio, tenias que haberte comprado un Squier Vintage modified, o algo asi, que tienen el mástil en natural. Si no has decapado nunca, yo no lo haría en un bajo nuevo, aunque sea un SX y mucho menos destrastarlo, porque vas a joderlo seguro.

:brindis:
Avatar de Usuario
pericopako
BA
BA
Mensajes: 490
Registrado: Dom Feb 01, 2009 2:15 am
Ubicación: Cartagena

Mensaje por pericopako »

A ver, se de sobra el color amarillento q toma un bajo vintage!! Es más, tengo un Fender del 94 q tiene ese tonillo, y es precioso. Pero el color q le han puesto al barniz del SX te digo yo q es horrible... es como la llema de un huevo!!te lo aseguro! Como naranja radiactivo...
Xq va a sonar como el culo si lo quito??
Bueno, de todas formas a ver si alguien puede contestar a mi pregunta de si decapo el mastil, diapason incluido, con los trastes puesto pasa algo...

Gracias!
Avatar de Usuario
angelote
BAJ
BAJ
Mensajes: 698
Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:46 pm
Ubicación: alfafar(valencia)

Mensaje por angelote »

hola que tal.

mira esto que seguro que te sirve.

http://www.pisotones.com/Articulos/Pint ... doC_72.htm

saludos
Sgt. Emil Clinger

Mensaje por Sgt. Emil Clinger »

Si sigues las instrucciones del reportaje que te ha puesto Angelote, y lo decapas químicamente, que es lo más cómodo y menos traumático (hay un V33 , especial para madera, unos 8€ el bote pequeño de medio litro, que da muy buen resultado), acuérdate de retirar antes la nuez, que en el SX es de plástico. Si los inlays también son de plástico, cosa nada improbable, el decapante les atacará, pero lo sabrás cuando te los hayas cargado. Colocarle unos nuevos es bien fácil y barato.
Por lo demás, ya que supongo que también quieres cambiar el tono en la pala, te cargarás el decal de SX... Podrás colocarle luego uno de Pericopaker Precision Bass :wink:
:brindis:
policiapoli
B
B
Mensajes: 130
Registrado: Mar Ene 22, 2008 11:07 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por policiapoli »

Jaja...se exactamente el tipo de barniz que dices, yo tengo desde hace tiempo también un Precision SX con ese mismo barniz en el mástil, aunque no sé a mí me gusta mucho al tacto, por eso no lo he tocado ni nada...aunque me gustaría ver cómo queda eso decapado...

Un saludo! :brindis:
Avatar de Usuario
miguel_lez
BAJ
BAJ
Mensajes: 676
Registrado: Vie Abr 07, 2006 9:41 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por miguel_lez »

Hey que tal apañeros?

Tio yo tengo una manera mucho más eficaz, rápida, barata y facil para lo que entiendo que quieres hacer. :mrgreen:

Justo hace poco más de una semana le hice la operación similar a mi marcus miller y ya se la he hecho a más bajos, con un resultado perfecto.

Me desagradaba su tacto en el mástil ya que como sabreis es acabado al poliuretano en plan "brillo".

Mi solución es con dos papeles de lija de agua del 800 otro del 1200, un vasito de agua, un poco de cinta de carrocero y si quieres una birra mientras tanto pos genial ya que no te llevará más de 10 minutos.

Simplemente desmonta el mástil, enmascara la parte frontal del diapasón y la pala y a lijar.
Primero pillas la del 800 y la mojas en agua, luego la pasas haciendo circulitos para evitar peinar solo en una dirección y evitar dejar marcas o rayas (dar cera pulir cera).

A medida que vas avanzando por lo largo del mastil ves retirándole el agua con una balleta y así verás si necesitas repasar o no y de paso quitas el agua (sale blanquecina ya que en ella están los restos del polvo.

Prueba si te gusta asi ya que el 800 es muy fino, y si no le pasas el 1200 que es más fino aún de la misma manera que el 800.

Es solo una pequeñísima parte superficial lo que retiras, el resto del poliuretano sigue ahí debajo protegiendo bien el mástil.
Lo bueno es que queda con un aspecto y tacto esmerilado similar a la madera acabada al aceite, desliza la mano que da gusto y da un aspecto más cálido.
Además no hay riesgo de cargarse nada.

El decapante es dificil de controlar si quieres retirar solo parte del barniz (tendrías que quitarlo todo con lo que ello conlleva-> cargarse los inlays, lijar más en los bordes para que no quede de aspecto cutre, armar la de dios etc.).

En cuanto pueda pongo unas fotos para que veas el resultado

saludetes
viewtopic.php?t=8439
Endorser de Prat Basses, G&B y Markbass
Avatar de Usuario
miguel_lez
BAJ
BAJ
Mensajes: 676
Registrado: Vie Abr 07, 2006 9:41 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por miguel_lez »

Mira las acabo de hacer, la putada es que entre que son de movil, ahora no hay mucha luz y que es jodido de por si captar el detalle, las fotos no son muy allá, pero se aprecia suficientmente el acabado:

Una del mástil visto de frente donde se aprecia ese tacto tipo sedoso suavecillo mate
Imagen

Aquí puedes ver la transición entre la parte brillante de barniz que he respetado en la trasera de la pala y la forma del mástil.
Imagen

Otra que se ve el recorte del borde del diapasón con el frontal del mismo donde he vuelto a respetar el acabado brillante. He lijado hasta el borde binding blanco incluido ya que este va barnizado también. No se pierden inlays ni nada (no se ven porque esta foto la he tomado en la parte del binding que mira al suelo conforme te cuelgas el bajo y no lleva puntos aquí.
Imagen

Por último el diapasón del marcus donde se ve que el brillo sigue ahi donde queremos que siga, el truco es tener paciencia lijar con cuidado y enmascarar bien enmascarado lo que queremos respetar (todo esto no necesita ni mucho menos la mano de un experto, apto para todos los públicos).
Imagen

Recuerda que ni tienes que insistir con la lija ya que no llegas a quitar ni una milésima de mm al barniz, solo se trata de esmerilarlo cambiándole el acabado.
Encima va protegido de humedad más eficazmente sin necesidad de nutrirlo con aceites ni ceras.

Por ejemplo esta manera de proteger la madera sin descuidar el tacto es parecida al método que usan para proteger diapasones de arce luthieres de la talla de Brian Ristola (El le da un baño de cianocrilato al diapa en vez de poliuretano, pero luego lija con lija al agua y obtiene el mismo resultado).

También puedes ver este tipo de acabado en cuerpos de F bass, MTD y un largo etcétera.

El signature de Alain Caron esta acabado justo así en el cuerpo y queda precioso. :baba:

Imagen


Facil, rápido y económico. Pa mi la solución definitiva para los que no nos gusta nada el tacto del poliuretano brillante en los mástiles (yo creo que a la mayoría de bajistas nos pasa, no se porque siguen haciéndolos así :mecaliento:)



Espero que te sirva de ayuda.

Un abrazo pa todos
viewtopic.php?t=8439
Endorser de Prat Basses, G&B y Markbass
Avatar de Usuario
miguel_lez
BAJ
BAJ
Mensajes: 676
Registrado: Vie Abr 07, 2006 9:41 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por miguel_lez »

oops la he cagao no he leido bien tu primer post, era que no te gustaba el barnizado amarillo yema de huevo del SX y lo quieres eliminar entero ](*,)

Menos mal que me lo han chivado por ahí antes de seguir emocionándome más
:mrgreen: :brindis: se nota que hechaba de menos el foro jejeje

Bueno lo dejo aquí para que le heches un vistazo por si te sirve de ayuda, pero si no, lo puedo meter en otro post pa que no se pierda la información.

:wink:
viewtopic.php?t=8439
Endorser de Prat Basses, G&B y Markbass
Avatar de Usuario
pericopako
BA
BA
Mensajes: 490
Registrado: Dom Feb 01, 2009 2:15 am
Ubicación: Cartagena

Mensaje por pericopako »

jajaja, Muchas gracias miguel_lez de todas formas!! es una información bastante útil!! pero lo q me pasa a mi no es el tacto, es el color...es bastante feo...

angelote, mil gracias!! eso es lo q estaba buscando! por lo q veo el tio no le quita los tartes ni nada...Ok!!pues encuanto tenga un pco de tiempo voy a lio!!

Sargento, q curioso, tengo un amigo q me llama Pericopaker!! jajaja
No qdaria mal un PericoPaker P-Bass, no descarto la idea! jejeje
Lo de los inlays y lo de la nuez(se supone q es la cejuela no??), como se quitan?? y como se ponen?? van pegados con algo supongo...

Gracias a todos!! Saludos!!
Avatar de Usuario
Destrozado
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Lun Abr 27, 2009 8:43 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Destrozado »

En este hilo de TB explican cómo eliminar el tinte vintage naranja ese de los SX:
http://www.talkbass.com/forum/showthread.php?t=553831
Utilizan un producto que se llama Citistrip, y parece que elimina el tinte sin llegar a atacar el acabando del mástil, por lo que una vez retirado el producto se queda con el color natural del arce.
La putada es que creo que algún forero europeo ha comentado que el Citistrip no tiene distribución a este lado del Atlántico...
bass-xtreem
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2363
Registrado: Mié Abr 09, 2008 8:34 pm
Ubicación: Ourense
Contactar:

Mensaje por bass-xtreem »

Si el tinte se ha aplicado en el fondo, o en el barniz, no hay problema, cuando se quite el barniz desaparece el color.
Lo malo es si el tinte fué dado directamente en la madera, se quita, pero dá mucho más trabajo, porque para eliminarlo por completo hay que lijar algo la madera del mástil.

De todas formas...supongo que en un bajo de ese precio, el tinte será aplicado en el barniz.
Sgt. Emil Clinger

Mensaje por Sgt. Emil Clinger »

Correcto, b-x.

El Citristrip ese que menciona Destrozado es un decapante ecológico que no tiene cloro. Como se vé en el reportaje, no ataca a los plásticos. A este lado del charco sólo los he visto en en envases industriales. En google he encontrado éste de 1 litrillo. Pregunta en la ferretería si quieres. Uses el que uses, el resultado será la madera tal cual estaba antes de ser barnizada.

La nuez (cejuela) viene efectivamente pegada, pero SX ahorra bastante en esa partida de pegamento. Es probable que se caiga sola en cuanto quites las cuerdas... Si no lo hace, dale un golpecito lateral con un botador de punta plana y saldrá disparada. Reponla al final del todo del proceso, pegándola con sólo una gotita de cola, después de haber limpiado la ranura. Inmediatamente después vuelve a encordar el bajo.

Si los inlays resultan atacados, retira con cuidadito los restos con una gubia, limpia la cavidad y pega los nuevos. Si eres cuidadoso los puedes dejar perfectamente a ras del diapasón, de forma que no necesiten lija.
:brindis:
Avatar de Usuario
dubialbajo
BAJIS
BAJIS
Mensajes: 1734
Registrado: Mar Abr 08, 2008 6:48 pm
Ubicación: San Sadurniño

Mensaje por dubialbajo »

Gracias Miguel por toda la info que has dejado!

Yo estoy planteándome decapar o lijar el cuerpo de un viejo Academy negro, para tunearle un par de cosillas....

Y todo esto me vino como anillo al dedo!!
Maloserá!
Avatar de Usuario
angelote
BAJ
BAJ
Mensajes: 698
Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:46 pm
Ubicación: alfafar(valencia)

Mensaje por angelote »

tiene buena pinta el mastil del marcus.aun sigue teniendo barniz o se nota el tacto de la madera??

saludos :brindis:
Avatar de Usuario
miguel_lez
BAJ
BAJ
Mensajes: 676
Registrado: Vie Abr 07, 2006 9:41 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por miguel_lez »

Dubi, a ver si cuelgo fotos del bass collection naranja, le apliqué el mismo tratamiento al cuerpo y mastil enteros, y para mi gusto ha ganado un montón, queda parecido al acabado del fbass que he puesto ahí.
Mira en mi tueni el bajo ya megatuneado que lo puse una foto hace poquito e imagínatelo en acabado esmerilado en vez de brillante (la foto es de antes de la operación), es una pasada.

Abriré un topic en cuanto me lleguen unas piezas explicando todo el tuneo entero


Angel, el barniz sigue ahi entero enterito, de hecho esa superficie que ves es el barniz casi en su grosor original, con la lija solo le cambias el acabado superficial como si pasas de cristal a cristal esmerilado, pero al tacto y vista parece madera, por eso me parece tanta ventaja ya que encima el bajo queda protegido perfectamente y te quitas de lios.
La lija utilizada es 1200 al agua, es ultra fina y por mucho que te tires ahi lijando es imposible llegar a la madera con ese grosor (a no ser que te dediques... yo que sé... un mes en jornadas de 8 horas? :fumado:)
Por eso es tan facil: pasas la hoja de lija con la mano sin necesidad de apoyar en ningún taco de madera y queda liso liso.

Os animo de verdad, que esta chupao, en cuanto lo comprobeis vais a querer esmerilar todo lo que se mueva jejeje


:brindis:
viewtopic.php?t=8439
Endorser de Prat Basses, G&B y Markbass
Avatar de Usuario
alfonso_sal
BAJ
BAJ
Mensajes: 552
Registrado: Mar Jul 31, 2007 12:19 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por alfonso_sal »

Miguel_lez

Haber si en las proximas fotos , escondes los pies esos tan feos que aparecen.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Muy buena idea lo de lijar con las lijas muy finas y quitar ese brillo pegajoso , tengo una guitarra Strato USA y creo que ese lijado le va a ir perfectamente :brindis:
Avatar de Usuario
angelote
BAJ
BAJ
Mensajes: 698
Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:46 pm
Ubicación: alfafar(valencia)

Mensaje por angelote »

miguel_lez escribió:Dubi, a ver si cuelgo fotos del bass collection naranja, le apliqué el mismo tratamiento al cuerpo y mastil enteros, y para mi gusto ha ganado un montón, queda parecido al acabado del fbass que he puesto ahí.
Mira en mi tueni el bajo ya megatuneado que lo puse una foto hace poquito e imagínatelo en acabado esmerilado en vez de brillante (la foto es de antes de la operación), es una pasada.

Abriré un topic en cuanto me lleguen unas piezas explicando todo el tuneo entero


Angel, el barniz sigue ahi entero enterito, de hecho esa superficie que ves es el barniz casi en su grosor original, con la lija solo le cambias el acabado superficial como si pasas de cristal a cristal esmerilado, pero al tacto y vista parece madera, por eso me parece tanta ventaja ya que encima el bajo queda protegido perfectamente y te quitas de lios.
La lija utilizada es 1200 al agua, es ultra fina y por mucho que te tires ahi lijando es imposible llegar a la madera con ese grosor (a no ser que te dediques... yo que sé... un mes en jornadas de 8 horas? :fumado:)
Por eso es tan facil: pasas la hoja de lija con la mano sin necesidad de apoyar en ningún taco de madera y queda liso liso.

Os animo de verdad, que esta chupao, en cuanto lo comprobeis vais a querer esmerilar todo lo que se mueva jejeje


:brindis:
el lunes me pongo manos ala obra,el tacto de un jazz bass que tengo no me gusta mucho.

saludos :brindis:
Avatar de Usuario
miguel_lez
BAJ
BAJ
Mensajes: 676
Registrado: Vie Abr 07, 2006 9:41 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por miguel_lez »

alfonso_sal escribió:Miguel_lez

Haber si en las proximas fotos , escondes los pies esos tan feos que aparecen.. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Joder pues ahora que me los veo va siendo una de cortarme las uñas, que podría decaparme una silla de jardín con ellos :mrgreen:
viewtopic.php?t=8439
Endorser de Prat Basses, G&B y Markbass
Avatar de Usuario
pericopako
BA
BA
Mensajes: 490
Registrado: Dom Feb 01, 2009 2:15 am
Ubicación: Cartagena

Mensaje por pericopako »

Bueno señores, mil gracias por vuestro interes y aportes!! Alfinal me decanté por hacerlo como nuestros amigos de Talkbass:

http://www.talkbass.com/forum/showthread.php?t=553831

Muchas gracias por el aviso Destrozado!!

Y a ti tmb Sargento por encontrarme la forma de adquirir el decapante ecológico!! :-D
Pedí el de un litro y todo correcto, a los 3 días me llegó a casa.

Al quitar la nuez se rompió...lo cual indicaba q, o no era muy buena, o yo soy un bestia,jeje. Por eso en las fotos no está con cuerdas. Tengo q comprarle una ya!!:)

El proceso fue:
-Cuelgo el mástil cual jamón para no tener q apoyarlo y poder aplicar el decapante ecológico más fácilmente.
-Aplico el produco con una brocha gorda por todo el mástil, sin miedo, con bastante gel (el decapante viene el gel) para q salte mejor.
-Espero más o menos 1 hora y media y con una espatula no muy grande voy quitando el tinte anaranjado ya hecho escamas.
-Para quitar las imperfecciones con un trapo y alcohol lo paso por todo el mástil.
-Vuelvo a repetir el proceso desde el principio.
-Y por último vuelvo a aplicar una limpieza con dos trapos, uno en cada mano. Un trapo húmedo con alcohol y el otro seco.

El resultado es, de esto(no es el mismo bajo, pero el color del mástil era como ese):

Imagen

A esto:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Ya que estamos diré q tmb le he efectuado el clasico cambio de puente d los Sx por un Gotoh, lo he apantallado correctamente y le he cambiado el golpeador por uno Fedner negro. Tambien le he añadido un cubre puente Fender.
Con el tiempo lo mismo le cambio los Potes(aunq por mucho q digan no me desagradan los q vienen de casa), el clavijero y las pastis...Aunq por ahora va perfect.


De nuevo ¡¡¡Gracias!!! por vuestra ayuda!!
Avatar de Usuario
Destrozado
B
B
Mensajes: 95
Registrado: Lun Abr 27, 2009 8:43 am
Ubicación: Madrid

Mensaje por Destrozado »

Vaya cambio de color!!! Y el golpeador en negro le queda fenomenal. Se me está empezando a calentar la cabeza :mecaliento: ...
¿De tacto cómo queda? ¿Se nota alguna diferencia sin el tinte?
Avatar de Usuario
pericopako
BA
BA
Mensajes: 490
Registrado: Dom Feb 01, 2009 2:15 am
Ubicación: Cartagena

Mensaje por pericopako »

Todavia no lo he probado con las cuerdas puestas pues acabo de comprarle la nuez y aun no estoy en casa, pero tenía muy buena pinta..esta tarde o noche lo probaré y te digo q tal, pero de lo q estoy seguro es q el tacto plasticoso q tenía antes seguro q ya no lo tiene :D

Por cierto, q cola le echo a la nuez para pegarla?? cola blanca??
Avatar de Usuario
angelote
BAJ
BAJ
Mensajes: 698
Registrado: Sab Abr 05, 2008 2:46 pm
Ubicación: alfafar(valencia)

Mensaje por angelote »

Hola.

Pues ha quedado genial. sobre como pegar la nuez, con supergue.

Saludos
:brindis: :brindis:
Avatar de Usuario
miguel_lez
BAJ
BAJ
Mensajes: 676
Registrado: Vie Abr 07, 2006 9:41 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por miguel_lez »

oye pues el bajo ha ganado mucho estéticamente hablando.

Ninguna imperfección jeje

voy a tener que tener muy en cuenta ese decapante para futuros proyectos,

con cuerpos de aliso (madera con beta "plana") supongo que iría bien no?
o el barniz de ese mástil era mucho más delgado?

enhorabuena :brindis:
viewtopic.php?t=8439
Endorser de Prat Basses, G&B y Markbass
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por yimijendriss »

Retomo este hilo del año de la tos para ver si alguien me puede ilustrar en el proceso seguido el talkbass para decapar el mástil. Veo que el producto ese Citristrip no ha atacado ni a los circulitos de los trastes ni tampoco al decal de SX, cosa que me parece extraña.

Por otra parte una vez decapado ¿Se puede dejar el mástil de arce totalmente al natural o es recomendable darle una capa de barniz? Aunque para eso sería necesario quitarle los trastes, no? En caso de que no sea necesario ¿cómo se salvan estos al aplicar el barniz?
Responder