El acabado al aceite no requiere ningún cuidado y no tiene nada de malo, el bajo trae una lata de cera warwick, se la vas dando cuando te parezca, y cuando se te acabe, ya no tienes que hacerle nada más. La única pega que puede tener es que si le das un golpe a la madera, probablemente dejes la marca, ya que no está recubierto de plástico
Lo de que no tienes que hacer nada más cuando se te acabe....¿¿¿???? Y comprar otro tarro de cera (que no valen mas que 5-6 pavos). Al bajo es que le falte un tarrito de cera, si no que lo hidraten cada X tiempo.
La cera no tienes porque dársela si no quieres... yo he visto thumbs con un color superguapo al envejecer. DIgo yo que la madera cuanto más seca, más humedad, sudor, etc, absorberá. Pero ya digo que el color enegrecido de madera vieja, me pareció precioso.
Y en cuanto a darle un golpe... no se aprecian apenas estéticamente, pues al no haber tapa, no hay contraste, si marcas el bajo, la madera de abajo es la misma que la que ves, se nota en el relieve pero apenas lo notas a la vista (depende del ostiazo que le des, claro está; hablo del típico golpe tonto).
No se el arce o el fresno, pero doy fe que para marcar la bubinga o el ovankol... has de ponerle empeño en el intento.