Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Decepción con Rickenbacker 4003

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
P1kw
BAJI
BAJI
Mensajes: 1324
Registrado: Vie Abr 25, 2014 2:26 pm
Ubicación: Артёмовск

Re: Decepción con Rickenbacker 4003

Mensaje por P1kw »

Cerio escribió: Jue Ago 03, 2023 6:47 pm Bueno, yo hablo de mi experiencia haciendo probado varios Rickenbacker. Es verdad que nunca he tenido uno, pero tampocosuelo hablar de oídas ni repetir como un papagayo lo que leo en los foros; simplemente, en este caso, el "mantra" de incómodo coincide al 100% con mi experiencia personal.
Bueno, mal expresado por mi parte lo de "cantamañanas", y más en el contexto de un post citando a un compañero. Si te diste por aludido te pido disculpas, creo que serías la última persona de esta santa casa válida para ese calificativo.
Calificativo que por otro lado hubiera quedado genial en primera persona del plural... :brindis:
Cerio escribió: Jue Ago 03, 2023 6:47 pm Tampoco se ven muchos Rickenbacker fuera del rock clásico y el pop, quizá si hubiera más bajistas potentes (de jazz, de fusión, de flamenco, por decir algo) usando ese instrumento y llevando todas sus posibilidades hasta el límite seguro que cambiaba de opinión. No obstante, la realidad es que no los hay, supongo que por algo será. :brindis:
Esto es uno de los mejores argumentos en contra de un Ric de todo el hilo.
También podría argumentarse que es un bajo caro, muy caro, del que no hay copias accesibles como si las hay para otros clásicos, PB/JB, con lo cual no es un bajo con el que la gente se forme como bajista/músico, la mayoría hemos crecido con algún tipo de Jazzbass o PB.
Mi caso, (golpes de suerte de la vida) fue al revés, mi primer bajo decente fue una copia de un JB, pero el 2ª fue el Ric, con apenas 18 añicos tenía un puto Ric, y básicamente crecí como bajista con él. :cool:

Por eso decía que conocer al bajo, tocarlo largo y tendido, es lo que realmente te permite hablar de él, aunque sea perfectamente válido el que coge un bajo, no le gusta, y cuenta el porqué no le gusta, y como no le gustó no tiene porque haberse tirado años con ese bajo.

Saludos!
ViLex Project

Be free.
Avatar de Usuario
Kelembor
BAJ
BAJ
Mensajes: 646
Registrado: Mié Jul 13, 2022 11:57 am
Ubicación: El Montseny, Barcelona

Re: Decepción con Rickenbacker 4003

Mensaje por Kelembor »

Yo soy de esos que habla sin saber, mas que nada porque no he tocado nunca un Rick, pero tengo que admitir que su estética y su sonido me atraen mucho. Lo he podido escuchar varias veces en directo, el p-bass y el Rick son los bajos que más encajan en lo que escucho, y la verdad es que tiene un algo muy característico que no se decir que me encanta.

Sin embargo, creo que la marca (como otras tantas) está muy anclada en querer preservar el mito y leyenda de este bajo... tanto con el precio como con el diseño. En motos sería como las Harley o Indian, aunque si bien es cierto que incluso éstas han sacado modelos más recientes con bastante más innovación, pero nunca estarán ni la mitad de cerca a motos japonesas o europeas... y aún así, a poca gente les disgusta.

El puente anterior a 2019 me parece horrible, aunque 192€ tienen la culpa para mejorarlo. Lo que necesite herramientas especiales para ajustar también es un poco de traca. Son cosas que en un bajo de este calibre no entiendo.
El diseño del cuerpo siempre se ha dicho que está muy cuidado, incluso con los bordes rectos, aunque prefiero los redondeados del 4003s.
Y tiene esa distribución y posición de pastillas que le dan ese buscado "clank" en el sonido.
Justifican su precio? En mi opinión diría que no, y si sacaran una versión económica fabricada fuera de USA seguro que lo peta. Tal vez con la crisis de los 40 me de un capricho injustificado.

No obstante, que se le parezcan estéticamente si es lo que buscáis (que no en sonido, aunque no suenen mal) hay "alternativas":

Harley Benton RB-414
El más barato y puede que el que suene más parecido.
Imagen

Jackson X SERIES CONCERT BASS CBXNT DX IV
Un PJ vitaminado
Imagen

Baum Nidhogg
Un j-bass vitaminado
Imagen

Chowny Retrovibe
Imagen

Scheter Stargazer
Imagen

Vigilant Quadra
Imagen

Y alguno más habrá, además de las copias japonesas de los 70-80s, que no me importaría catar tampoco.

Saludos.
Novato desde 09/2021
Aria Pro II CSB-380 · Jackenbacker
Orange Terror
Gus67
B
B
Mensajes: 12
Registrado: Sab Jul 30, 2022 10:26 pm

Re: Decepción con Rickenbacker 4003

Mensaje por Gus67 »

Tienes toda la razon, si hubiese una linea asiatica de Rickenbacker otro gallo cantaría y tampoco parece que les importe que no haya stock en europa desde hace casi un año.
En ese sentido son muy Harley´s...
Avatar de Usuario
P1kw
BAJI
BAJI
Mensajes: 1324
Registrado: Vie Abr 25, 2014 2:26 pm
Ubicación: Артёмовск

Re: Decepción con Rickenbacker 4003

Mensaje por P1kw »

Cerio escribió: Jue Ago 03, 2023 6:47 pmTampoco se ven muchos Rickenbacker fuera del rock clásico y el pop, quizá si hubiera más bajistas potentes (de jazz, de fusión, de flamenco, por decir algo)
(Respuesta torticera :mrgreen: buscando debajo de las piedras... )

Hombre, decir que no se ve al Ric en el jazz...
Hay tienes a Federico Malaman haciendo virguerías...
"Si può suonare Jaco con un Rickenbacker o è considerata blasfemia?"


O al cansino este del que no se conoce ni el nombre pero es virguero hasta el infinito...


La parte no torticera del post es resaltar que ninguno de los dos lleva puesto el cubre-pastilla :mrgreen:

Saludos!
ViLex Project

Be free.
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2503
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: Decepción con Rickenbacker 4003

Mensaje por Cerio »

P1kw escribió: Vie Ago 04, 2023 11:06 am Bueno, mal expresado por mi parte lo de "cantamañanas", y más en el contexto de un post citando a un compañero. Si te diste por aludido te pido disculpas
Ni me siento por aludido ni hay nada que disculpar, compa, está claro que hablabas en términos genéricos. Simplemente por mi parte quería puntualizar que mi opinión se basa en mi experiencia (muy limitada) con el instrumento, aunque se ve que esa puntualización me ha salido como el culo, jaja :mrgreen:

Además, entiendo y comparto tu punto, muchas veces todos nos dejamos llevar por los sesgos y los perjuicios, más cuando pasamos demasiado tiempo en los foros.

Pd: creo que es el primer video de Malaman donde su sonido no me gusta, a decir verdad, en esa grabación el bajo me suena a Harley Benton de 120 euros. El sonido que le saca Ian Allison en el vídeo de Scott Devine me parece mucho más bonito.
PanchoSpeed
B
B
Mensajes: 2
Registrado: Dom Oct 22, 2023 1:48 am

Re: Decepción con Rickenbacker 4003

Mensaje por PanchoSpeed »

Creo que Rickenbacker es un bajo muy disruptivo, y el problema no es el bajo en si, el "problema" somos los bajistas que estamos acostumbrados a sonidos clasicos e incluso ala simplicidad de bajos pasivos como un Jazz Bass o Precision, que la mayoría son Plug & play y me pasó con mi 4003 22'.
Yo siempre lo desee desde que era un niño por su estética única, y ahora a mis 32 años me pude hacer de el, cabe recalcar que yo soy más de sonidos modernos por así decirlo, la mayoría de mis bajos son 5 cuerdas, con Previos vengo de Fenders, Musicmans, Yamahas, cuando me llegó el 4003, evidentemente la sensación es un poco extraña al principio en cuanto a ergonomía, pero no a algo que no pueda adaptarse, el bajo venia algo desajustado, un par de giros al alma y quedó super cómodo!
En cuanto al sonido; aquí es donde creo que está lo que lo hace unico:
La pastilla del mástil tiene una salida menor, bajo volumen carencia de graves profundos pero si unos medios ásperos, puedes digitar sin que se escuche "bofo" como lo haría cualquier bajo retumbando en graves y si haces figuras o digitas difícilmente distinguirias en el 4003 no sucede eso.
Las pastilla del puente, tiene un salida de volumen muy alta y tiene graves muy potentes, y suena a dispar, si usas el selector hace un mundo de diferencia con los volumen y sonidos en cada posición.
Y por último la "magia" está en el tono push/pull cuando lo jalas, las pastilla del puente suena exactamente igual que la del mástil, y los bajos se pierden pero tiene ese tono característico que no encontrarás en otro bajo, cabe destacar que el bajo con Púa en el modo vintage suena bien pasado y no soy un bajista que use mucho púas o plumillas para ejecutar, pero en esa parte destaca mucho el 4003 y dentro de lo que cabe el bajo no se por qué muchos lo catálogan como no versátil, por qué tiene buenos medios y buenos agudos y encaja casi en cualquier género, y creo que el problema radica cuando comparan un Rickenbacker con un otro modelo/marca aunque a muchos no les guste es por eso que nos encantan estas cosas por qué a mi ver son únicos!
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Re: Decepción con Rickenbacker 4003

Mensaje por yimijendriss »

P1kw escribió: Vie Ago 04, 2023 3:44 pm La parte no torticera del post es resaltar que ninguno de los dos lleva puesto el cubre-pastilla :mrgreen:
Es que el Rick con el cubrepastillas es intocable, pero es que el Rick sin el cubrepastillas es intocable también, a no ser que le pongas el complemeto ese que venden para que no te sangren los dedos si tocas sin él. Y he tenido dos, y me encanta como suenan, pero a mi no me compensa la incomodidad... aparte que donde esté un buen PBASS en cuanto a sonido... :birra:
Avatar de Usuario
P1kw
BAJI
BAJI
Mensajes: 1324
Registrado: Vie Abr 25, 2014 2:26 pm
Ubicación: Артёмовск

Re: Decepción con Rickenbacker 4003

Mensaje por P1kw »

yimijendriss escribió: Lun Oct 23, 2023 11:23 pm
P1kw escribió: Vie Ago 04, 2023 3:44 pm La parte no torticera del post es resaltar que ninguno de los dos lleva puesto el cubre-pastilla :mrgreen:
Es que el Rick con el cubrepastillas es intocable, pero es que el Rick sin el cubrepastillas es intocable también, a no ser que le pongas el complemeto ese que venden para que no te sangren los dedos si tocas sin él. Y he tenido dos, y me encanta como suenan, pero a mi no me compensa la incomodidad... aparte que donde esté un buen PBASS en cuanto a sonido... :birra:
No sé... Yo estuve un porrón de tiempo con uno, sin cubrepastilla, y lo que me era incomodo era el PB, el JB, y el MM.
De hecho al PB le tuve que hacer un apaño para el pulgar, y desde luego a nivel técnico era el bajo más rápido de los que tenía, casi como una guitarra.
No te cuestiono Yimijendris, para gustos, colores.

En el Ric apoyaba en el borde del golpeador tan feliz, o en el borde de la pastilla, y en el PB de la foto era un suplicio...

Imagen
Imagen
ViLex Project

Be free.
Avatar de Usuario
yimijendriss
Moderador
Mensajes: 6614
Registrado: Mié Sep 21, 2005 3:20 pm
Ubicación: Madrid

Re: Decepción con Rickenbacker 4003

Mensaje por yimijendriss »

P1kw escribió: Mar Oct 24, 2023 5:25 pm
yimijendriss escribió: Lun Oct 23, 2023 11:23 pm
P1kw escribió: Vie Ago 04, 2023 3:44 pm La parte no torticera del post es resaltar que ninguno de los dos lleva puesto el cubre-pastilla :mrgreen:
Es que el Rick con el cubrepastillas es intocable, pero es que el Rick sin el cubrepastillas es intocable también, a no ser que le pongas el complemeto ese que venden para que no te sangren los dedos si tocas sin él. Y he tenido dos, y me encanta como suenan, pero a mi no me compensa la incomodidad... aparte que donde esté un buen PBASS en cuanto a sonido... :birra:
No sé... Yo estuve un porrón de tiempo con uno, sin cubrepastilla, y lo que me era incomodo era el PB, el JB, y el MM.
De hecho al PB le tuve que hacer un apaño para el pulgar, y desde luego a nivel técnico era el bajo más rápido de los que tenía, casi como una guitarra.
No te cuestiono Yimijendris, para gustos, colores.

En el Ric apoyaba en el borde del golpeador tan feliz, o en el borde de la pastilla, y en el PB de la foto era un suplicio...

Imagen
Imagen
El problema no era el apoyo. El problema era que, al tocar, los dedos índice y corazón golpeaban la parte superior metálica que rodea la pastilla y esto, a base de tiempo tocando, acaba cortando o al menos los dedos se me resentían cosa bárbara... Por lo menos en mi caso.
Responder