Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Paso de amplificadores

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3291
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Paso de amplificadores

Mensaje por Chirro »

Sé que va a sonar como si estuviera en modo tocapelotas (y lo mismo es cierto :mrgreen: ), pero me gustaría dejaros aquí esta reflexión.

Como ya sabéis algunos, aparte de llevar casi 50 años ininterrumpidos tocando el bajo en un montón de grupos (más de 3000 conciertos en el cuerpo), también funciono de manera semiprofesional como técnico de sonido y DJ, y además, tengo bastante experiencia en estudios de grabación, audio, electrónica, informática, multimedia, programación, etc., con mi edad, ya he hecho casi de todo... :fumado:

El caso, es que desde que descubrí los inear (hará unos 8 años o así), y después de tantas batallas con el sonido en tantos frentes, he llegado a la conclusión de que el amplificador de bajo es un trasto del cual quiero huir siempre que sea posible. Se ha convertido en un mero emisor de problemas sónicos en el escenario, un destroza espaldas y un ocupa sitio que cada vez valoro más dejar en el ensayo, lugar donde por cierto, me es imprescindible.

Sé que muchos utilizáis el amplificador para conseguir "vuestro sonido", sé que algunos no podéis vivir sin "sentir en las tripas" el empuje del bajo, sé que una nevera 8 x 10" da mucha imagen en el escenario, pero, según yo, esto no compensa para nada los problemas que produce.
  • En mi caso, "mi sonido", lo consigo con mis manos en mi bajo y (muy raramente), con algún efecto, no con el amplificador.
  • Me encanta sentir "en las tripas" el sonido de mi bajo, pero eso sí, en el ensayo. Cuando estoy en directo, estoy trabajando para mi cliente, mi público. Me resulta imprescindible tener una buena y útil escucha, sonar lo mejor que pueda por la PA e influir lo menos posible en el habitual caos sonoro de los escenarios (de eso ya se encargan los guitarristas :-D ), para eso, mucho mejor sin ampli.
  • Y en cuanto a imagen, si es necesario puedo poner atrezzo, como hacen la mayoría de grupos grandes. No justifica ni el peso, ni el espacio que ocupa el amplificador.
Pues nada, ya he dicho lo que quería. Si os apetece decir algo, la polémica está servida. Me pongo a currar, que me están mirando raro por aquí :cool:

Un saludo para todos.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 91
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por cinta_aislante »

Soy de los que piensan que en un instrumento no acústico es el altavoz el que suena. De hecho, considero el ampli y altavoz como parte del instrumento eléctrico. El conjunto de bajo más ampli más altavoz es el instrumento que genera sonido.

También es cierto que yo soy "bajista aficionado", en los años que más he tocado daba poco más de una docena de bolos al año. La mayor parte de mi vida musical está en el local de ensayo. En muchos de mis conciertos el bajo y guitarras sonaban de ampli, porque las PA daban para la voz, bombo, algo de caja y gracias... Tampoco tenía sentido meterlos por PA por el tamaño de los locales. Vamos, que para mi lo raro es que me "reamplifiquen".

Entiendo perfectamente que para alguien con tus necesidades y que visita escenarios con buenos técnicos para directo (esto es fundamental) decidas delegar parte de la "sonificación" del bajo en los técnicos. Seguramente yo haría lo mismo, delegar la amplificación. Es más cómodo, obtendrás resultados más consistentes (si el técnico es siempre el mismo, como en las giras), empastará mejor y te ahorra diálogos incomodos con guitarristas :-D
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 744
Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Franciscus »

Yo no voy a añadir ni quitar nada porque estoy 100% de acuerdo. Entendiendo al que no le guste, por supuesto.

Hace año y medio que no uso ampli ni en el ensayo
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2455
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Cerio »

Totalmente de acuerdo, yo solo llevo ampli cuando es estrictamente necesario, que por suerte es casi nunca.
JJV
B
B
Mensajes: 133
Registrado: Vie Mar 24, 2017 11:11 am
Ubicación: Ciudad Real

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por JJV »

Yo llevo ya unos 8 años haciendo bolos regularmente con in-ear y sin amplis de por medio. La verdad es que no lo echo de menos. La clave, para mi, es tener un buen previo DI o pedalera y poder moldear tu sonido desde ahí. Aunque debo decir que también he visto otros bajistas que iban directamente a la caja de inyección y sonaban muy bien (siempre con bajo activo, eso sí).

En el ámbito profesional es el estándar y casi todo el mundo funciona así. No sólo por comodidad, sino sobre todo por limpieza.

Sigo conservando mi EBS Reidmar y una pantalla GK 2x12" de neodimio. Un equipo muy potente y relativamente portable, pero lo tengo criando polvo y apenas lo muevo para algún ensayo con mi banda de metal y los poquitos bolos de mierda que salen (por desgracia). Y cuando eso pasa me da una pereza increible. Suena del copón, es cierto, pero siempre acabo echando de menos el sonido limpio y definido de los in-ear.
Avatar de Usuario
KingMatt
Moderador
Mensajes: 5953
Registrado: Sab Ene 10, 2009 3:18 pm
Ubicación: Galiza Noroeste

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por KingMatt »

Chirro escribió: Jue May 08, 2025 10:38 am con mi edad, ya he hecho casi de todo... :fumado:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Me has recordado a un colega que siempre nos dice... "Tengo experiencias de todo tipo... Inclusive sexuales"
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Estoy contigo al 100%... Eso sí, a día de hoy en casa hay tres cabezales, clase D, híbrido, y valvular, y tres cajas, 1x12, 2x10, y 4x10... Ocupan espacio???... Si... Pero lo que me río (a pesar de las quejas de mi santa)... Cuando vienen los colegas a casa y ven que mi "mesilla de noche" es la 4x10 con su cabezal valvular de 30kg NO TIENE PRECIO!!!
(Dejemos aparte pedales y pedaleras varias :mrgreen: )
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2360
Registrado: Sab Jul 27, 2013 1:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por fervili »

Pues estoy en período de transición: acostumbrado a tocar con el ampli detrás, estas semanas estamos comenzando a ensayar y acostumbrarnos a ellos.
Intentar salir todos por PA incluso en locales pequeños, terrazas o donde sea.

Así que poco aporto, salvo que, la única vez hasta ahora que los usé (con otra formación diferente), fue muy cómodo, aunque la ecualización fue algo churro.
Pero o fue por el sistema, sino porque era mi primera vez y andaba despistado
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Avatar de Usuario
albertus
Colaborador
Mensajes: 3962
Registrado: Mar Feb 05, 2013 7:16 pm

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por albertus »

yo también comparto la opinión de Chirro. lo que si se nota una barbaridad es la calidad de la emisora que te pongan. en algún momento es posible que me compre una porque en el bajo se nota un montón con la transmisión de los graves. en el concierto de ayer me pusieron una petaca que sonaba a gloria bendita. una con dos antenitas, no me fijé en el modelo y debería.
pues eso, los watios son los padres.
y sí, el ampli cambia el sonido, pero intenta convencer al técnico de sonido que le ponga un micro al ampli en cada bolo, suerte con eso.
www.albertanguela.com
https://www.youtube.com/albertanguela
no necesitas motivación, necesitas disciplina
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3199
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por contrabajo »

Pues si los que os dedicáis a esto opináis así... Poco más vamos a añadir los aficionados :brindis:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
JJV
B
B
Mensajes: 133
Registrado: Vie Mar 24, 2017 11:11 am
Ubicación: Ciudad Real

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por JJV »

albertus escribió: Jue May 08, 2025 8:28 pm yo también comparto la opinión de Chirro. lo que si se nota una barbaridad es la calidad de la emisora que te pongan. en algún momento es posible que me compre una porque en el bajo se nota un montón con la transmisión de los graves. en el concierto de ayer me pusieron una petaca que sonaba a gloria bendita. una con dos antenitas, no me fijé en el modelo y debería.
pues eso, los watios son los padres.
y sí, el ampli cambia el sonido, pero intenta convencer al técnico de sonido que le ponga un micro al ampli en cada bolo, suerte con eso.
La petaca del bajo y la de monitores, si, como en mi caso, vas completamente inalámbrico. La del bajo es mía, ya que la tengo integrada en mi pedalboard (utilizo una Boss WL-60) y la de monitores la pone la empresa. Durante un tiempo me pusieron una baratuna de la marca blanca de Thomann que no sonaba especialmente bien y coloreaba la mezcla de monitores. Hace un tiempo la empresa me la cambió por una Sennheiser y se nota mucho la calidad del audio y la señal. Con mi Boss WL-60 estoy bastante contento, siempre le pregunto al técnico y nunca me ha puesto pegas ni de cortes de señal ni de calidad de sonido (el tipo es también músico y entiende).
Avatar de Usuario
trufus
BAJ
BAJ
Mensajes: 609
Registrado: Vie Nov 06, 2009 2:39 pm
Ubicación: A Corunha

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por trufus »

Pues yo al revés, cuantos más años pasan y más uso inears, más claro tengo que el ampli es imprescindible y que lejos de ser un problema en el escenario es vital para el sonido de la banda. Los inears como complemento a amplis me valen, pero escenarios sordos, excepto en estilos que conceptualmente ya han nacido partiendo de ese punto de la tecnología, me parecen un atraso. Adiós dinámicas, adiós a "la banda" ( una banda no es una suma de elementos por separado que luego puedes juntar a golpe de fader)...

Y bueno, no por casualidad las bandas que he visto en los últimos tiempos con mejor sonido llevaban amplis, monitoraje y algunas inears a mayores.

El problema es que estamos sacrificando la calidad de lo que hace el músico por la comodidad del técnico. Y los técnicos estamos para llegar a donde no llega el músico, no para que los músicos nos sirvan.
Avatar de Usuario
Kelembor
BAJ
BAJ
Mensajes: 600
Registrado: Mié Jul 13, 2022 11:57 am
Ubicación: El Montseny, Barcelona

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Kelembor »

trufus escribió: Jue May 08, 2025 11:33 pm El problema es que estamos sacrificando la calidad de lo que hace el músico por la comodidad del técnico. Y los técnicos estamos para llegar a donde no llega el músico, no para que los músicos nos sirvan.
Facilitarse la vida el uno al otro en este mundillo creo que nunca está de más. PERO...
contrabajo escribió: Jue May 08, 2025 8:55 pm Pues si los que os dedicáis a esto opináis así... Poco más vamos a añadir los aficionados :brindis:
...yo creo que sí hay una diferencia entre amateurs y profesionales, sobretodo a nivel de dónde se toca y qué equipo hay disponible.
No es lo mismo una terraza de bar de pueblo con una tabla y unos altavoces echos polvo con 30 años a sus espaldas (si es que tienen), con un técnico de sonido (si es que hay) que dobla como brigada del pueblo, y cuando le pasas toda la mezcla suena a radio chicharra...
Comparado a un sitio de conciertos de verdad, con cierto equipo de calidad y con un técnico de sonido que sabe lo que hace. In-ears siempre será menos propenso a problemas de EQ y volumen, es más ligero y práctico, indiscutible. Además que cuida de los oídos, que me parece muy importante.

En resumen: si el sitio, el técnico y el equipo acompañan, adelante. Sino yo prefiero amplis y, a mi nivel siendo sincero, prefiero siempre amplis :lol:

Luego entramos en la discusion subjetiva de qué mola más, qué da más calorcito o sensaciones, qué suena mejor... que no sé si tiene mucho sentido, aunque claramente son los amplis :lol: :lol:

Saludos
Novato desde 09/2021
Aria Pro II CSB-380 · Jackenbacker
Orange Terror
Avatar de Usuario
Trencamoles
BAJI
BAJI
Mensajes: 1126
Registrado: Vie May 12, 2017 9:39 pm

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Trencamoles »

Pues yo creo que no hay debate ni discursión posible. Todas las herramientas están ahí (amplis, inears....digital, analógico...braga, tanga) y cada uno dispone de lo que necesita para la situación en cuestión, dependiendo del estilo, lugar y potencia.

El "lo más mejor" no tiene sentido...yo a la playa me llevo chancletas y a la montaña no.
PEYOTE BRUJO
Stoner/Rock/Psychedelic/Doom
https://www.instagram.com/peyotebrujo_band/
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3291
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Chirro »

Hola Trufus, respeto tu opinión (y la de todos :wink: ), pero discrepo.
trufus escribió: Jue May 08, 2025 11:33 pm Pues yo al revés, cuantos más años pasan y más uso inears, más claro tengo que el ampli es imprescindible y que lejos de ser un problema en el escenario es vital para el sonido de la banda. Los inears como complemento a amplis me valen, pero escenarios sordos, excepto en estilos que conceptualmente ya han nacido partiendo de ese punto de la tecnología, me parecen un atraso. Adiós dinámicas, adiós a "la banda" ( una banda no es una suma de elementos por separado que luego puedes juntar a golpe de fader)...
No entiendo porqué dices eso de las dinámicas, precisamente, desde que uso inears escucho infinitamente mejor al resto de músicos y a mí mismo, por lo que todos mis grupos han ganado en precisión, interacción y especialmente en tratamiento de la dinámica. Antes, todos, incluso yo, participaban de la lucha de volúmenes y egos del escenario, por lo que la dinámica sufría enormemente y el caos sonoro era tremendo, ahora es una maravilla.

Por otro lado, lo que comentas de que "una banda no es una suma de elementos por separado que luego puedes juntar a golpe de fader", tampoco lo entiendo. El concepto básico de una "mezcla", es precisamente eso, tener varios elementos separados y "mezclarlos" para que suenen como un "todo", una banda. Es justo lo que hacemos en los estudios de grabación con las pistas y los técnicos de sonido en directo con los canales. Hay varios músicos, "elementos" y se trata de hacer que suenen como un "conjunto".
trufus escribió: Jue May 08, 2025 11:33 pm Y bueno, no por casualidad las bandas que he visto en los últimos tiempos con mejor sonido llevaban amplis, monitoraje y algunas inears a mayores.
Mi experiencia es precisamente la contraria. Evidentemente, también influye lo que cada uno consideremos "mejor sonido".
trufus escribió: Jue May 08, 2025 11:33 pm El problema es que estamos sacrificando la calidad de lo que hace el músico por la comodidad del técnico. Y los técnicos estamos para llegar a donde no llega el músico, no para que los músicos nos sirvan.
Otra afirmación que no entiendo. Los técnicos (y tú parece ser que también trabajas de técnico), estamos para conseguir la mejor experiencia musical para el público y para los propios artistas. No comprendo lo de "sacrificando la calidad de lo que hace el músico por la comodidad del técnico", cuando puedas, me lo explicas.

Sabía que este tema iba a levantar ampollas (poca sangre veo todavía :axe: ) :-D

Un abrazote y a seguir comentando :brindis:
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3291
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Chirro »

Trencamoles escribió: Vie May 09, 2025 10:16 am Pues yo creo que no hay debate ni discursión posible. Todas las herramientas están ahí (amplis, inears....digital, analógico...braga, tanga) y cada uno dispone de lo que necesita para la situación en cuestión, dependiendo del estilo, lugar y potencia.

El "lo más mejor" no tiene sentido...yo a la playa me llevo chancletas y a la montaña no.
Completamente de acuerdo :saludos:
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 91
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por cinta_aislante »

Chirro escribió: Vie May 09, 2025 11:31 am Mi experiencia es precisamente la contraria. Evidentemente, también influye lo que cada uno consideremos "mejor sonido".
Creo que en esa subjetividad está la cuestión. La magia de un acople de ampli se pierde... eso seguro.

Cada vez se ven menos amplis y más pequeños en los conciertos, pero también los conciertos han cambiado. Creo que influye mucho la festivalización de la música en directo, hay menos conciertos de grupos en sala/pub/bareto y más festivales. Incluso en las salas/pub/baretos se tiende a juntar 3 o 4 bandas, porque ir a ver a un solo grupo "ya no se lleva". Es normal que si vas a tocar un concierto de 40 minutos en un escenario que compartes sea más eficiente ir sin amplis, solo con cascos o monitores.

Como decía arriba, entiendo que hay contextos en los que prescindir de ampli pueda ser útil. Las orquestas llevan haciéndolo lustros.
Avatar de Usuario
urbano
BAJI
BAJI
Mensajes: 1087
Registrado: Mar Nov 17, 2009 11:28 am
Ubicación: Valladolor

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por urbano »

Yo creo que no voy a vender mi Redhead nunca.
Pero tampoco me vuelvo a comprar un ampli en la puta vida.

Estoy con Chirro.
El amplificador se va a quedar para disfrutarle en el local.
Para fuera prima la prácticidad y la funcionalidad.
TENEIS DEMASIADOS BAJOS
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2360
Registrado: Sab Jul 27, 2013 1:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por fervili »

Chirro escribió: Vie May 09, 2025 11:31 am .....
Sabía que este tema iba a levantar ampollas (poca sangre veo todavía :axe: ) :-D

Un abrazote y a seguir comentando :brindis:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Se tenía que decir, y se dijo.

urbano escribió: Vie May 09, 2025 6:55 pm Yo creo que no voy a vender mi Redhead nunca.
Pero tampoco me vuelvo a comprar un ampli en la puta vida.

Estoy con Chirro.
El amplificador se va a quedar para disfrutarle en el local.
Para fuera prima la prácticidad y la funcionalidad.
Esto es lo que llevo pensando desde que hablamos de "in earizarnos": si conseguimos dar el paso y nos adaptamos bien (medio mundo ya lo ha hecho), pasaremos a tener que mover mucho menos equipo, ocupar menos espacio en donde toquemos, y menos cacharrada a recoger.

Y para esos momentos de capricho, con el equipo que aún tengo...para los restos. Quizá incluso algo me sobre (bajos no: eso nunca!).
:brindis: :brindis:
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Avatar de Usuario
Torices
BA
BA
Mensajes: 417
Registrado: Sab Feb 15, 2020 3:11 pm
Ubicación: En el Café Fútbol

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Torices »

Como todos los bajos sonamos igual, bum bum, el ampli es para vacilar. Hay algunos muy bonitos!
"The bass has to either be sexy or aggressive, or it shouldn’t be there" ADAM CLAYTON
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3291
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Chirro »

Torices escribió: Sab May 10, 2025 2:18 pm Como todos los bajos sonamos igual, bum bum, el ampli es para vacilar. Hay algunos muy bonitos!
:smt045 :smt043 :smt044
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3640
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Anotherbassplayer »

Son etapas en la vida. Cuando eres joven te molan los amplis y los cacharros, los llevas a todas partes, acumulas conocimientos sobre válvulas, transistores, marcas, ohmnios y polleces, a veces se juntan 4 o 5 grupos en un bareto y te jode no tocar con tu ampli o tener que compartirlo... y de repente te haces mayor y piensas "¿y este trasto para que lo tengo yo?". Ni calidad de sonido, ni técnicos, ni pollas en vinagre, que te haces viejo y prefieres ir cómodo por la vida. Mi ampli cada vez se va haciendo más pequeño, y un día de estos va a desaparecer, me voy volviendo mayor
Bubu
BAJ
BAJ
Mensajes: 771
Registrado: Mar Jun 05, 2012 9:57 am
Ubicación: Huelva

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Bubu »

Yo estoy "a caballo" entre las dos opciones.

Escenario grande con una buena PA: Helix e in ears.

Bareto con dos 12" para voces: amplificador y efectos.
Es el indio, no la flecha.
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 91
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por cinta_aislante »

Anotherbassplayer escribió: Lun May 12, 2025 12:59 pm Son etapas en la vida. Cuando eres joven te molan los amplis y los cacharros, los llevas a todas partes, acumulas conocimientos sobre válvulas, transistores, marcas, ohmnios y polleces, a veces se juntan 4 o 5 grupos en un bareto y te jode no tocar con tu ampli o tener que compartirlo... y de repente te haces mayor y piensas "¿y este trasto para que lo tengo yo?". Ni calidad de sonido, ni técnicos, ni pollas en vinagre, que te haces viejo y prefieres ir cómodo por la vida. Mi ampli cada vez se va haciendo más pequeño, y un día de estos va a desaparecer, me voy volviendo mayor
Entonces establecemos inears como un síntoma de vejez en bajistas? Canas, lumbalgia e inears?

Me alegro de ir aún arrastrando un ampli.
Avatar de Usuario
contrabajo
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3199
Registrado: Lun Ene 25, 2010 9:54 pm
Ubicación: Madrid

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por contrabajo »

cinta_aislante escribió: Mar May 13, 2025 9:42 am Entonces establecemos inears como un síntoma de vejez en bajistas? Canas, lumbalgia e inears?
Me alegro de ir aún arrastrando un ampli.
Hablemos del tema dentro de 10 años, compañero :lol:
https://laclavedefa.net/

Yo no tengo GAS, tengo inquietudes sonoras :mrgreen:
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2360
Registrado: Sab Jul 27, 2013 1:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por fervili »

cinta_aislante escribió: Mar May 13, 2025 9:42 am ...
Entonces establecemos inears como un síntoma de vejez en bajistas? Canas, lumbalgia e inears?

Me alegro de ir aún arrastrando un ampli.
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :mecaliento: :mecaliento: :mecaliento: :mecaliento:

Bueno, la verdad es que se unen varias cosas: mejorar el sonido que se percibe en el escenario, aligerar el escenario, aligerar el transporte y recogido de cacharros....Y evitar que esos guitarristas que "no se escuchan, por eso subo el ampli", lo hagan.
Y desde el punto de vista del técnico, lo que ya comentan los compañeros: ayudar al técnico en su trabajo.

PD: apenas tengo algún pelo que no sea ya blanco. Y eso que de chico tenía el pelo negro zaíno.
A lo que hemos llegado..
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Responder