No ensayo con mucha frecuencia con este grupo, pero el próximo día pondré el ampli de otra manera y lo contaré por aquí. Quizá tarde un par de semanas en volver a tocar con ellos, pero lo comentaré



Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass
Bueno, pues cumplo con lo prometido. Ayer volví a ensayar en ese local y con el mismo ampli situado en la misma ubicación. lo gire unos diez o 15 grados en sentido horario, con lo que apuntaba a otro lado del local. El efecto indeseado había desaparecidoReport escribió: No ensayo con mucha frecuencia con este grupo, pero el próximo día pondré el ampli de otra manera y lo contaré por aquí. Quizá tarde un par de semanas en volver a tocar con ellos, pero lo comentaré![]()
![]()
Muchas gracias. Aunque creo que a quien le debemos dar también las gracias a OptiMuff por sus aportaciones sobre el tema. Pero como soy un convencido de que compartir experiencias ayuda, pongo mi granito de arena.Dexter_Bass escribió:Gracias Report por el reporte!
Abrazo!
AbsolutamenteDexter_Bass escribió:Genial!
Los posters han hecho las veces de pseudos paneles acústicos.
Saludos!
Respuesta correcta. Puede perjudicar al amplificador.fley escribió:Lo que planteas no tiene mucho sentido porque las salidas de un amplificador no son en serie, son en paralelo, por lo que aplicando la ley de ohm, si conectas 2 pantallas de 8 ohm, el resultado serán 4 ohm y no 16. Del mismo modo si conectas una de 4 y otra de 8 el resultado no será 12 sino 2.66ohm pudiendo resultar perjudicial para el amplificador.
Hay tantas configuraciones típicas como tipos de bajistas combinados con tamaños de locales, tipos de gustos y tipos de música diferentes, es decir, infinitas.
El manual de la Ampeg es un poco confuso en la explicación y no ofrece esquema del cableado interno, pero esto es lo que me ha parecido entender:surfbass escribió: ↑Dom Feb 09, 2025 2:53 pm Buenas compañeros.
Voy a comentaros una duda que tengo acerca de Ohmios.
Tengo un cabezal Hartke HA3500, en la parte trasera hay dos salidas a 8 Ohmios. Por otro lado, tengo una pantalla Ampeg 810 (la nevera) y tiene varias entradas, en una pone 4 Ohmios y en otra 8 Ohmios. ¿Se puede conectar el cabezal a la pantalla? Si se puede, ¿En qué sitio se puede conectar? Hay unas entradas Jack y otras Speakon. A ver si alguien me puede sacar de dudas porque por más que miro por aquí no me queda claro.
Un saludo y muchas gracias.
Hola de nuevo.Knuckle escribió: ↑Lun Mar 10, 2025 4:22 pmEl manual de la Ampeg es un poco confuso en la explicación y no ofrece esquema del cableado interno, pero esto es lo que me ha parecido entender:surfbass escribió: ↑Dom Feb 09, 2025 2:53 pm Buenas compañeros.
Voy a comentaros una duda que tengo acerca de Ohmios.
Tengo un cabezal Hartke HA3500, en la parte trasera hay dos salidas a 8 Ohmios. Por otro lado, tengo una pantalla Ampeg 810 (la nevera) y tiene varias entradas, en una pone 4 Ohmios y en otra 8 Ohmios. ¿Se puede conectar el cabezal a la pantalla? Si se puede, ¿En qué sitio se puede conectar? Hay unas entradas Jack y otras Speakon. A ver si alguien me puede sacar de dudas porque por más que miro por aquí no me queda claro.
Un saludo y muchas gracias.
Las entradas/salidas Speak-on son equivalentes a su entrada jack superior. Y sirven para conectar una al ampli y otra a una segunda pantalla que quieras correr en paralelo. Con conectar una de las salidas del ampli a una de estas entradas vas a funcionar a pleno rendimiento (4Ω y el ampli sacando los 350W.
La entrada de la parte superior es para hacer funcionar la pantalla en split mode: en el momento en que conectas un ampli a esta entrada la pantalla se divide en dos pantallas de 4x10" con una impedancia de 8Ω. Si usas esta configuración tienes que conectar un ampli al jack superior y otro al jack o Speakon izquierdos. También puedes conectar un solo amplificador a la entrada de arriba y sería como estar contectado a una sola pantalla de 4x10".
Teóricamente podrías conectar una salida al jack superior y otra al jack de la izquierda, pero no veo ningún motivo por el cual tomarse esa molestia.
La placa del Hartke no lo aclara muy bien, pero el manual lo explica mejor y las posibilidades de conexión (si nos limitamos a usar una salida por pantalla y no las puenteamos entre ellas) son las siguientes:
1 pantalla de 16Ω -> 16Ω ≈ 120~150W
2 pantallas de 16Ω -> 8Ω = 120W + 120W = 240W
1 pantalla de 8Ω -> 8Ω = 240W
2 pantallas de 8Ω -> 4Ω = 175W + 175W = 350W
1 pantalla de 4Ω -> 4Ω = 350W
Combinar pantallas de 8Ω y 16Ω supondría una impedancia de 5.3Ω con lo que sacarías aproximadamente 200W por la primera y 100W por la segunda, pero no es tu caso. Combinar una de 4Ω y una de 8Ω bajaría la impedancia a 2,67Ω y probablemente quemarías el cabezal. Con 2 pantallas de 4Ω quedaría en 2Ω y segurísimo que arde.
Lo dicho: Si quieres conectar cabezal y pantalla conéctalo a cualquiera de las 4 entradas inferiores y a tirar millas. Si quisieras usar dos cabezales o puentear una pantalla adicional pregunta con el caso concreto y ya te diremos como evitar que nada explote, si fuese viable.
Y por último, algo que no se suele comentar: no conectes el cabezal con un cable de instrumento (1 núcleo y 1 malla), debes usar uno de Clase 2 (con 2 núcleos)
Disfruta del monstruo!!