Este foro ha sido actualizado a una versión más reciente, segura y estable de phpBB.
Si tenéis problemas para acceder con vuestra contraseña deberéis resetearla desde este enlace. Os llegará un email con un enlace para cambiarla.
Disculpad las molestias ocasionadas.

Paso de amplificadores

Moderadores: KingMatt, yimijendriss, vaiges, HoraceWimp, fervili, fley, Bartok, OutRo, Dexter_Bass

Avatar de Usuario
Trencamoles
BAJI
BAJI
Mensajes: 1136
Registrado: Vie May 12, 2017 9:39 pm

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Trencamoles »

contrabajo escribió: Mar May 13, 2025 9:45 am
cinta_aislante escribió: Mar May 13, 2025 9:42 am Entonces establecemos inears como un síntoma de vejez en bajistas? Canas, lumbalgia e inears?
Me alegro de ir aún arrastrando un ampli.
Hablemos del tema dentro de 10 años, compañero :lol:
Y la petanca

Y digo yo....que pobre desgraciao debo ser, para que el 99% de a los tugurios que voy ni hay PA, ni hay técnico ni leches....se puede enchufar uno al grifo de la cerveza, sino me llevo el ampli??

Voy a tener que empezar a tocar la potra salvaje ahora que empieza a arrugárseme el body :cry:
PEYOTE BRUJO
Stoner/Rock/Psychedelic/Doom
https://www.instagram.com/peyotebrujo_band/
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 114
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por cinta_aislante »

contrabajo escribió: Mar May 13, 2025 9:45 am
cinta_aislante escribió: Mar May 13, 2025 9:42 am Entonces establecemos inears como un síntoma de vejez en bajistas? Canas, lumbalgia e inears?
Me alegro de ir aún arrastrando un ampli.
Hablemos del tema dentro de 10 años, compañero :lol:
Canas ya peino... :-D
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 114
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por cinta_aislante »

Trencamoles escribió: Mar May 13, 2025 10:14 am
contrabajo escribió: Mar May 13, 2025 9:45 am
cinta_aislante escribió: Mar May 13, 2025 9:42 am Entonces establecemos inears como un síntoma de vejez en bajistas? Canas, lumbalgia e inears?
Me alegro de ir aún arrastrando un ampli.
Hablemos del tema dentro de 10 años, compañero :lol:
Y la petanca

Y digo yo....que pobre desgraciao debo ser, para que el 99% de a los tugurios que voy ni hay PA, ni hay técnico ni leches....se puede enchufar uno al grifo de la cerveza, sino me llevo el ampli??

Voy a tener que empezar a tocar la potra salvaje ahora que empieza a arrugárseme el body :cry:
:lol: :lol: :lol:

Ese fue siempre mi caso. Ni técnico, ni PA... o con una PA y un técnico incapaz de sacar todo. La edad no me ha traido prestigio.

Fervili, en una encuesta sobre usuarios activos del foro raro será encontrar a los que no tengan ya su primera cana. Se puede reformular para no ofender como "los inear son un rasgo distintivo de bajistas de dilatada experiencia".
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3646
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Anotherbassplayer »

cinta_aislante escribió: Mar May 13, 2025 9:42 am
Anotherbassplayer escribió: Lun May 12, 2025 12:59 pm Son etapas en la vida. Cuando eres joven te molan los amplis y los cacharros, los llevas a todas partes, acumulas conocimientos sobre válvulas, transistores, marcas, ohmnios y polleces, a veces se juntan 4 o 5 grupos en un bareto y te jode no tocar con tu ampli o tener que compartirlo... y de repente te haces mayor y piensas "¿y este trasto para que lo tengo yo?". Ni calidad de sonido, ni técnicos, ni pollas en vinagre, que te haces viejo y prefieres ir cómodo por la vida. Mi ampli cada vez se va haciendo más pequeño, y un día de estos va a desaparecer, me voy volviendo mayor
Entonces establecemos inears como un síntoma de vejez en bajistas? Canas, lumbalgia e inears?

Me alegro de ir aún arrastrando un ampli.
Inears se parecen sospechamente a un sonotone
cinta_aislante
B
B
Mensajes: 114
Registrado: Sab Oct 04, 2008 10:28 pm

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por cinta_aislante »

Anotherbassplayer escribió: Mar May 13, 2025 11:28 am
Inears se parecen sospechamente a un sonotone
:lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2409
Registrado: Sab Jul 27, 2013 1:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por fervili »

Venga va:
Ayer hicimos el primer ensayo con in ears.
El batería está entregado a la causa hace meses.
Un guitarra también.
El otro guitarra y cantante, estuvo dos horas sufriéndolo y maldiciendo.
Yo empecé con un sonido horroroso, y tardé casi una hora es escucharme decéntemente.

Al final del ensayo, el cantante dijo que él no volvía a ponérselos en su vida. Que nunca lo pasó tan mal.
......
Esta mañana, ya en frío, nos dijo que venga, que le va a costar, pero que viendo que la mayoría de grupos ya de cierto nivel los llevan, y tras una buena charla del batería sobre las ventajas del sistema, que el próximo repetimos.

A mí me encanta como suenan mis amplis a través de sus pantallas; me gusta escucharme por ellos.
Pero qué carajo, en tres ensayos más, seguro que me acostumbro a este nuevo sistema y lo veo de otra forma.

Por otra parte: el cantante tuvo que desgañitarse mucho menos, el control del volumen general fue mucho mejor, y en cuanto a la forma de tocar, noté que pulsaba de forma más controlada y suave, con menos tensión en ambas manos.

Ya nos veo integrados en ello. :rocking: :rocking:
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
pollastre
BA
BA
Mensajes: 413
Registrado: Mar Mar 14, 2023 10:33 pm
Ubicación: Valencia

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por pollastre »

Yo no tengo ni puta idea y cuando he probado con in ears ha sido de Hacendado, cutre y sin buenos medios, así que no lo disfruté.
Pero algo en mi se resiste. En eso soy muy clasicote. Los libros en papel, la musica en vinilo y tocar rock con amplis y bien fuerte.
Para un profesional por supuesto es otro tema, lo mio es por placer.
No sé si para los oídos es peor tocar con amplis o con in ears bien pegaditos al timpano, la verdad. Que pensais?
Avatar de Usuario
fervili
Moderador
Mensajes: 2409
Registrado: Sab Jul 27, 2013 1:01 pm
Ubicación: Pontevedra

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por fervili »

pollastre escribió: Sab May 24, 2025 12:04 pm ....
No sé si para los oídos es peor tocar con amplis o con in ears bien pegaditos al tímpano, la verdad. Que pensáis?
Pues después de muchos ensayos y bolos "peleando con los volúmenes" del ampli de los guitarristas, y marchando para casa con un pitido/zumbido amenazante, sigo apostando por los in ears. Seguro que en dos o tres ensayos estoy adaptado ya (tengo que aprender a ecualizarme).

Por que puedes escuchar todo, todo, a un volumen que tú controlas.
Luego aunque los in ears estén pegados a los tímpanos, quien controla el volumen sobre los oídos eres tú mismo.

Con los amplificadores, es foco periódico de discusiones: ya he hablado personalmente con el guitarrista varias veces, en el sentido de que no quiero competir por volúmenes en el local, ni en un bolo: si veo que es excesivo, me bajo y el que quiera escuchar mi amplificador que se baje también.

Al menos, peor no va a ser.
Ayer, hablándolo con el batería, que lleva ya más de un año llevando in ears para escuchar desde mesa (la controla él), me comentaba lo mismo: ya no escucha pitidos, pone el volumen a su gusto, y tan feliz.
¿Estás un poquito más aislado del mundo? si, pero tu salud auditiva lo agradece muchísimo
"La vida es demasiado corta como para usar bajos feos"
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3306
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Chirro »

Completamente de acuerdo con Fervili. :brindis:
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Ultimomono
B
B
Mensajes: 188
Registrado: Lun Mar 20, 2017 5:34 pm

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Ultimomono »

pollastre escribió: Sab May 24, 2025 12:04 pm No sé si para los oídos es peor tocar con amplis o con in ears bien pegaditos al timpano, la verdad. Que pensais?
Los in-ear al final son unos buenos tapones que te quitan mucho ruido exterior. Luego tú regulas lo que suena dentro de los in-ears, al volumen que tú quieras. En mi caso, usando Shures con puntas de esas de espuma, básicamente lo que me pasaba era voz, claqueta, parte de la guitarra, y parte del bajo. Y el volumen bajísimo (bajísimo = 1.5 de 10 o así) y compensaba lo que se colaba a través de los tapones pero sonando bien. Al final si alguna vez has ensayado con tapones de esos de espuma, los in-ears (como los he usado yo durante años) es eso mismo pero sonando bien
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 785
Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Franciscus »

Corroboro. Si es por salud auditiva, los in-ears 100%
Diegombass
BA
BA
Mensajes: 341
Registrado: Mié Feb 10, 2010 11:34 am

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Diegombass »

Yo no lo he probado, no suelo tocar en circuitos profesionales.
Pero en casa prefiero tocar siempre con ampli que con cascos: la respuesta es muy distinta y disfruto más con ampli. De hecho, noto que la dinámica es muy escasa con los cascos. Aunque no tengo unos buenísimos, lo he probado con estos: in ears cutres, con Senheiser de DJ y con Audiotechnica M50x.
Lo de la salud auditiva lo entiendo, hay mucha gente reventando tímpanos por ahí. Principalmente baterías desestresándose y guitarristas que no saben cambiar de tesitura :mrgreen:
danimasa
BAJ
BAJ
Mensajes: 513
Registrado: Dom Feb 28, 2010 9:01 am
Ubicación: Parla, Madrid

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por danimasa »

No he probado los in ears, no los descarto, pero de momento seguiré llevando ampli.

Este sábado tuve un bolo, y por un "error de comunicación", fui sin amplificador.... Por suerte tenia un monitor compartido para mi y un mandolinista, y aunque me oía, ni es lo mismo. Me encontré vendido, no tenía ningún control sobre mi sonido. Se que fuera el bajo se escuchaba bien, pero dentro sonaba muy metálico y comprimido de más... un horror...

Para la próxima, meteré el Markbass en el coche, un me curo en salud...
Avatar de Usuario
Franciscus
BAJ
BAJ
Mensajes: 785
Registrado: Mar Ago 01, 2006 5:24 pm
Ubicación: Pamplona

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Franciscus »

Diegombass escribió: Mar May 27, 2025 7:34 am Yo no lo he probado, no suelo tocar en circuitos profesionales.
Pero en casa prefiero tocar siempre con ampli que con cascos: la respuesta es muy distinta y disfruto más con ampli. De hecho, noto que la dinámica es muy escasa con los cascos. Aunque no tengo unos buenísimos, lo he probado con estos: in ears cutres, con Senheiser de DJ y con Audiotechnica M50x.
Lo de la salud auditiva lo entiendo, hay mucha gente reventando tímpanos por ahí. Principalmente baterías desestresándose y guitarristas que no saben cambiar de tesitura :mrgreen:
No toco en circuitos profesionales. A ver, para tocar en un bar no tiene mucho sentido, pero a partir de ahí, me reafirmo.
piitxu
B
B
Mensajes: 40
Registrado: Vie Feb 28, 2020 9:59 pm
Ubicación: Santander

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por piitxu »

Pues yo la verdad que llevo tiempo entre las dos opciones pero es que cada vez que veo a una banda amateur o semipro completamente digital sin un ampli, se me quitan las ganas, sobre todo cuando van acompañadas de otra banda tocando híbrido o 100% "analógicos".

En el 90% de los casos las bandas que veo que no llevan ni un ampli suenan "objetivamente" mejor, con mezclas casi de disco... pero es que ahí es donde empiezo a perder el interés. Para mi la gracia de ir a conciertos, especialmente de bandas pequeñas o medianas, es escuchar a los músicos, con sus instrumentos y producción mínima. No voy a escuchar un disco por una PA.

Y al final, en todos estos conciertos digo "joder, qué bien suenan estos pavos, a ver si nos empezamos a adaptar a esto nosotros". Pero en cuanto empieza a tocar la banda con amplis, donde puedo distinguir dos sonidos diferentes de guitarras, una igual con demasiados graves, la otra con demasiado(o muy poco) boost en los solos, y si tengo suerte y es un sitio pequeño y puedo escuchar encima el sonido llegando de sus amplis... al día siguiente estoy mirando de comprar válvulas nuevas para mi ampli de guitarra, en vez de un IEM inalámbrico.

Luego encima tengo el miedo, seguramente infundado, de que esto es sólo el principio. De aquí a 10 años las bandas que tocan en bares por la cerveza para 20 personas llevarán (además de todo por línea interna perfectamente pre-mezclado) triggers y 14 pistas pregrabadas con media filarmónica, más arreglos a terceras de los sólos disparados. En 20 años no llevaremos ni instrumentos, porque quien coño va a cargar con 4 kilos de peso en el año 2045?

Viva la imperfección, abajo con lo prefabricado.
Avatar de Usuario
JJV
B
B
Mensajes: 142
Registrado: Vie Mar 24, 2017 11:11 am
Ubicación: Ciudad Real

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por JJV »

piitxu escribió: Mié May 28, 2025 1:54 am Pues yo la verdad que llevo tiempo entre las dos opciones pero es que cada vez que veo a una banda amateur o semipro completamente digital sin un ampli, se me quitan las ganas, sobre todo cuando van acompañadas de otra banda tocando híbrido o 100% "analógicos".

En el 90% de los casos las bandas que veo que no llevan ni un ampli suenan "objetivamente" mejor, con mezclas casi de disco... pero es que ahí es donde empiezo a perder el interés. Para mi la gracia de ir a conciertos, especialmente de bandas pequeñas o medianas, es escuchar a los músicos, con sus instrumentos y producción mínima. No voy a escuchar un disco por una PA.

Y al final, en todos estos conciertos digo "joder, qué bien suenan estos pavos, a ver si nos empezamos a adaptar a esto nosotros". Pero en cuanto empieza a tocar la banda con amplis, donde puedo distinguir dos sonidos diferentes de guitarras, una igual con demasiados graves, la otra con demasiado(o muy poco) boost en los solos, y si tengo suerte y es un sitio pequeño y puedo escuchar encima el sonido llegando de sus amplis... al día siguiente estoy mirando de comprar válvulas nuevas para mi ampli de guitarra, en vez de un IEM inalámbrico.

Luego encima tengo el miedo, seguramente infundado, de que esto es sólo el principio. De aquí a 10 años las bandas que tocan en bares por la cerveza para 20 personas llevarán (además de todo por línea interna perfectamente pre-mezclado) triggers y 14 pistas pregrabadas con media filarmónica, más arreglos a terceras de los sólos disparados. En 20 años no llevaremos ni instrumentos, porque quien coño va a cargar con 4 kilos de peso en el año 2045?

Viva la imperfección, abajo con lo prefabricado.
Creo que estás mezclando cosas que no tienen mucha relación. No eres menos auténtico ni rockero por utilizar in-ears. No tienes por que llevar producción encima ni secuencias si no quieres (y si quieres, pues tampoco tiene por que pasar nada siempre y cuando no engañes a nadie). Al final lo que importa es el músico que está detrás y lo interesante de su propuesta. Y por cierto, después de varios cientos de bolos a nivel profesional y siempre con in-ears se me han quitado las ganas de volver al gariteo cutre de los amplis y el sonido a culo sin oirme una mierda :bonk:
Avatar de Usuario
Cerio
BAJIST
BAJIST
Mensajes: 2510
Registrado: Mar May 05, 2009 9:47 am
Ubicación: Estepona
Contactar:

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Cerio »

A ver, resumiendo:

Ventajas de la monitorización in ear:
- Te escuchas mejor
- Escuchas mejor a los demás
- No das porculo a nadie
- Nadie te da porculo a ti.
- Es más barato.
- Facilitas el trabajo del técnico...
- ...por lo que banda suena mejor por fuera.
- Proteges tus oidos
- Más espacio en el escenario
- Menos lio de cables en el escenario
- Menos cosas que cargar a los bolos.

Ventajas de los amplis de toda la vida:
- Mola más
- Te puedes comprar más cacharros.
- Así es como se ha hecho toda la vida de dios.
- Permite dar porculo al gilipollas del guitarrista.
- Puedes cagarla tranquilamente, o incluso tocar completamente borracho, que total no te vas a enterar de nada.
- Fomenta la industria de fabricación de sonotones
- Muy positivo para el colectivo de fisioterapeutas y cirujanos lumbares.
Última edición por Cerio el Mié May 28, 2025 6:45 pm, editado 3 veces en total.
piitxu
B
B
Mensajes: 40
Registrado: Vie Feb 28, 2020 9:59 pm
Ubicación: Santander

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por piitxu »

JJV escribió: Mié May 28, 2025 5:17 pm Creo que estás mezclando cosas que no tienen mucha relación. No eres menos auténtico ni rockero por utilizar in-ears. No tienes por que llevar producción encima ni secuencias si no quieres (y si quieres, pues tampoco tiene por que pasar nada siempre y cuando no engañes a nadie). Al final lo que importa es el músico que está detrás y lo interesante de su propuesta. Y por cierto, después de varios cientos de bolos a nivel profesional y siempre con in-ears se me han quitado las ganas de volver al gariteo cutre de los amplis y el sonido a culo sin oirme una mierda :bonk:
No estoy juzgando a la gente que usa in-ears ni nada parecido, por supuesto cada uno hace lo que le apetece y es lo bonito de esto, y como músico siempre voy a apoyar y defender que cada uno haga música como crea oportuno. Pero si juzgo como oyente y espectador: el resultado y la sensación que me dan las bandas que voy viendo que están pasándose al ecosistema digital es de sonido cada vez más genérico y con menos personalidad, al menos en el contexto del rock/metal.
Avatar de Usuario
dvdmanso
BAJI
BAJI
Mensajes: 1237
Registrado: Jue Ene 06, 2011 11:47 pm
Ubicación: San Pedro de Alcántara

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por dvdmanso »

Me ha llamado la atención lo de tocar aislado. Parece ser que hay grupos que ponen micrófono hacia la audiencia para coger el sonido ambiente y se lo meten en la mezcla, y así evitan el estar tan aislados :surprise:
Avatar de Usuario
Anotherbassplayer
BAJISTA
BAJISTA
Mensajes: 3646
Registrado: Lun Nov 10, 2008 11:23 am
Ubicación: Madrid

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Anotherbassplayer »

piitxu escribió: Mié May 28, 2025 6:42 pm
JJV escribió: Mié May 28, 2025 5:17 pm Creo que estás mezclando cosas que no tienen mucha relación. No eres menos auténtico ni rockero por utilizar in-ears. No tienes por que llevar producción encima ni secuencias si no quieres (y si quieres, pues tampoco tiene por que pasar nada siempre y cuando no engañes a nadie). Al final lo que importa es el músico que está detrás y lo interesante de su propuesta. Y por cierto, después de varios cientos de bolos a nivel profesional y siempre con in-ears se me han quitado las ganas de volver al gariteo cutre de los amplis y el sonido a culo sin oirme una mierda :bonk:
No estoy juzgando a la gente que usa in-ears ni nada parecido, por supuesto cada uno hace lo que le apetece y es lo bonito de esto, y como músico siempre voy a apoyar y defender que cada uno haga música como crea oportuno. Pero si juzgo como oyente y espectador: el resultado y la sensación que me dan las bandas que voy viendo que están pasándose al ecosistema digital es de sonido cada vez más genérico y con menos personalidad, al menos en el contexto del rock/metal.
El problema es del músico y su interpretación, no del equipo. Con un equipo completamente digital se puede sonar muy bien en contexto de directo, cualquier estilo. Otra cosa es que a ti te la ponga dura el sonido vintage, eso es respetable, pero 100% subjetivo. No me mal interpretes, lo que quiero decir es que tal vez esas bandas no saben sacarle partido al equipo, o simplemente no tienen personalidad.
Avatar de Usuario
Kelembor
BAJ
BAJ
Mensajes: 650
Registrado: Mié Jul 13, 2022 11:57 am
Ubicación: El Montseny, Barcelona

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Kelembor »

Cerio escribió: Mié May 28, 2025 6:26 pm Ventajas de los amplis de toda la vida:
- Si el técnico o la PA no son de calidad ( si es que hay ), controlas mejor tu sonido.
- Si tiene válvulas, la distorsión/overdrive sonará mejor.

No creo tampoco que sea cuestión de blanco o negro, de rasgarse las vestiduras y abogar por una u otra. Cada cosa tiene su momento.
Saludos
Novato desde 09/2021
Aria Pro II CSB-380 · Jackenbacker
Orange Terror
piitxu
B
B
Mensajes: 40
Registrado: Vie Feb 28, 2020 9:59 pm
Ubicación: Santander

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por piitxu »

Anotherbassplayer escribió: Mié May 28, 2025 6:46 pm El problema es del músico y su interpretación, no del equipo. Con un equipo completamente digital se puede sonar muy bien en contexto de directo, cualquier estilo.
Pero es que para mi este es el problema :ojos:. Suena "demasiado" bien, y entonces me empieza a dar la sensación de que estoy escuchando una grabación en vez de a una banda en directo. Seguramente a un fan normal de una banda le de exactamente igual esto, pero a mi no...
Anotherbassplayer escribió: Mié May 28, 2025 6:46 pm Otra cosa es que a ti te la ponga dura el sonido vintage, eso es respetable, pero 100% subjetivo. No me mal interpretes, lo que quiero decir es que tal vez esas bandas no saben sacarle partido al equipo, o simplemente no tienen personalidad.
Me gustan sonidos vintage y sonidos modernos, me encanta como suenan el bajo y las guitarras en el Last in Line de Dio que tiene 40 años, y me encanta como suenan el bajo y la guitarra de los últimos 3 discos de Dream Theater, que tienen poco de vintage...

Para mi el directo es una experiencia no sólo musical sino también "física". Quiero sentir los subgraves en el pecho, los ligeros acoples de los amplis y que la mezcla de cada banda a la que veo suene diferente. Para otra cosa, me quedo en casa. Y las veces que me ha tocado estar al otro lado de la valla, espero que quien me escuchase sintiese lo mismo.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3306
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Chirro »

JJV escribió: Mié May 28, 2025 5:17 pm ... Y por cierto, después de varios cientos de bolos a nivel profesional y siempre con in-ears se me han quitado las ganas de volver al gariteo cutre de los amplis y el sonido a culo sin oirme una mierda :bonk:
Estás igual que yo :-D :brindis:
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Avatar de Usuario
Chirro
Colaborador
Mensajes: 3306
Registrado: Mié Jun 13, 2007 4:13 pm
Ubicación: Cartagena/Murcia

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Chirro »

Cerio escribió: Mié May 28, 2025 6:26 pm A ver, resumiendo:

Ventajas de la monitorización in ear:
- Te escuchas mejor
- Escuchas mejor a los demás
- No das porculo a nadie
- Nadie te da porculo a ti.
- Es más barato.
- Facilitas el trabajo del técnico...
- ...por lo que banda suena mejor por fuera.
- Proteges tus oidos
- Más espacio en el escenario
- Menos lio de cables en el escenario
- Menos cosas que cargar a los bolos.

Ventajas de los amplis de toda la vida:
- Mola más
- Te puedes comprar más cacharros.
- Así es como se ha hecho toda la vida de dios.
- Permite dar porculo al gilipollas del guitarrista.
- Puedes cagarla tranquilamente, o incluso tocar completamente borracho, que total no te vas a enterar de nada.
- Fomenta la industria de fabricación de sonotones
- Muy positivo para el colectivo de fisioterapeutas y cirujanos lumbares.
Tienes toda la razón :lol:

Un abrazote.
No importa lo rápido o pirotécnico que puedas ser. Te van a valorar por el groove que puedas crear.
Diegombass
BA
BA
Mensajes: 341
Registrado: Mié Feb 10, 2010 11:34 am

Re: Paso de amplificadores

Mensaje por Diegombass »

Pues sí que le veo los puntos positivos a nivel profesional, escenarios medianos-grandes y en estilos donde todo esté orquestado/ensayado.
Pero veis usando in ears en blues o jazz donde haya mucha impro y variaciones(no pactadas) dramáticas de la dinámica?
Responder